Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Descubre las razones de tomar agua de hierbabuena

Publicado

el

Beneficios del agua de hierbabuena - ACN
Compartir

La hierbabuena es unos de los remedios naturales más eficaces para solucionar los problemas digestivos, bucales, además es refrescante y tiene muchos beneficios para nuestra salud.

Mantenerte hidratada es muy importante para nuestro organismo, pero beber algunos ingredientes naturales también puede ser de mucha ayuda; hoy te hablaremos de los beneficios del agua hierbabuena y por qué debes incluirla en tu dieta.

Para mejorar nuestra salud, además de tener buenos hábitos de alimentación, es importante incorporar a nuestra dieta algunos ingredientes que puedan beneficiarnos; como es el caso del agua de hierbabuena que tiene beneficios a nuestra salud al tener propiedades medicinales reconocidas por la UNAM.

Enfermedades respiratorias

Debido al alto contenido en vitamina C la hierbabuena, es un excelente aliado contra las enfermedades respiratorias, como la gripe o los resfriados, por lo que incluirla en tu alimentación puede ser muy benéfico para levantar tu sistema inmunitario.

Mejorar la memoria

También es muy bueno para la memoria, si sueles olvidar las cosas con frecuencia puedes incorporar el agua de hierbabuena en tu alimentación y dejar que su aroma active tu cerebro poniéndolo en estado de alerta y teniendo una memoria de elefante.

Combate el estrés

Debido a sus propiedades relajantes la hierbabuena es un excelente aliado para combatir el estrés, por lo que es muy recomendable su uso cuando te sientes ansiosa o estresada, te ayudará a sentirte mucho mejor y a relajar los nervios.

Mal aliento

Esto no es nuevo, ya que encontramos esta planta en muchos productos para mejorar el aliento como gomas de mascar, mentas o pastas dentales, sin embargo, beber agua de hierbabuena te ayudará a mejorar considerablemente tu aliento desde dentro, si pareces de halitosis, te lo recomendamos.

Alivia los dolores de cabeza

Uno de sus grandes beneficios es su capacidad para aliviar los dolores de cabeza. Para que sea efectivo habrá que usarla de dos maneras: Frotar su aceite sobre la piel en puntos clave, o inhalarla, de esta forma la hierbabuena alivia la presión, relajar e inducir la calma

Aliviar la irritación de la piel

La hierbabuena puede calmar la piel irritada a causa de quemaduras solares, picaduras de insectos o erupciones causadas por plantas venenosas. Para ello es necesaria su aplicación tópica.

Mejora la digestión

La hierbabuena se usa en caso de problema de digestión, sus propiedades carminativas y antiespasmódicas, ayudan a reducir trastornos digestivos como gases, hinchazón, náuseas, indigestión o cólicos.

Además, es efectiva para aliviar los síntomas del intestino irritable, relajación de los músculos lisos en el tracto digestivo. Para aliviar estos problemas puedes beber una infusión de hierbabuena o masticar directamente las hojas de esta hierba.

Contradicciones de la hierbabuena

No debe ser usada en niños de menos de 5 años.

Puede provocar reacciones alérgicas.

Es posible que pueda ocasionar irritaciones en ojos y nariz.

No se recomienda a personas con trastornos como acidez de estómago o úlceras ya que su ingesta puede producir ardor de estómago.

El mentol no es recomendable en embarazadas.

ACN/ Ok Diario

No dejes de leer: Estas son las frutas ricas en vitamina C y Betacaroteno

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído