Economía
BCV vende US$120 millones a la Banca al precio más elevado del año

El Banco Central de Venezuela, BCV vende a la Banca US$120 millones esta semana, el precio más elevado en cuatro meses, como continuación de su política de intervención cambiaria.
Por primera vez en 14 semanas, el tipo de cambio fijado para la intervención supera los 5 bolívares por euro. Concretamente, el precio es de 5,22 bolívares por unidad de moneda europea que, expresado en dólares estadounidenses, se ubica en 4,9 bolívares. Esta es la cotización de intervención más alta desde el pasado 24 de enero; reseñó el porta de Banca y Negocios.
Las fuentes consultadas por Banca y Negocios no discriminaron los montos ofrecidos en euros y dólares; no obstante, lo relevante es que se trata de una cantidad inferior en 4,77 % a los 126 millones de dólares que el emisor colocó la semana pasada en los bancos.
BCV vende a la Banca US$120 millones…
Debe recordarse que las entidades bancarias están obligadas a ofrecer a sus clientes los montos de intervención cambiaria al mismo precio que estableció el BCV para la intervención; además, tienen un plazo perentorio para la reventa.
Con este nueva inyección de divisas, el emisor acumula un total de 1.720 millones vendidos en lo que va de año en 22 operaciones de intervención.
El BCV ha reducido el nivel de apreciación del tipo de cambio oficial. Al cierre del primer trimestre del año, el valor promedio en las mesas cambiarias retrocedió -4,71% frente al precio final de 2021; pero esta tendencia cambió a tal punto que en lo que va del segundo trimestre, la cotización oficial ha subido 12,89%.
Precio de dólar oficial ha subido…
En consecuencia, al final el precio del dólar oficial ha subido 7,57% en lo que va de 2022; una verdadera desaceleración en la velocidad de crecimiento del tipo de cambio si se le compara con el alza de 75,47% que acumulaba la divisa estadounidense al 20 de mayo de 2021 en el mercado oficial.
En 2021, se estima que el Banco Central de Venezuela realizó intervenciones cambiarias por un monto de 1.553 millones de dólares.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Gobiernos de Venezuela e Irán negocian contrato para reparar Refinería de Paraguaná
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo
Precio del dólar para 3 de julio
El dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.
El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.
Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento