Conéctese con nosotros

Economía

BCV rebaja intervención cambiaria a US$80 millones después de un turbulento mes de agosto

Publicado

el

rebaja intervención cambiaria -acn
Compartir

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 80 millones de dólares a la Banca en su trigésimo séptima operación de intervención cambiaria del año, en un monto que oficialmente supera los 8 bolívares por euro, y equivale a 7,98 bolívares por dólar estadounidense, lo que parece dar una señal de normalización después de un turbulento mes de agosto en el ámbito cambiario.

Hasta la semana pasada, todavía el ente emisor venía colocando más recursos de los habituales en el sistema bancario para contener el tipo de cambio, por lo que el pasado 5 de agosto vendió 125 millones de dólares.

La respuesta del mercado fue, en términos de los objetivos de la política, positiva, ya que el tipo de cambio oficial terminó con una variación de apenas 0,49% en la última semana, mientras que el dólar paralelo registró una caída de 1,82% en el mismo lapso.

BCV rebaja intervención cambiaria a US$80 millones

En consecuencia, ante la aparente ralentización de la presión alcista, la autoridad monetaria redujo su intervención de este lunes en 36%, mientras que el tipo de cambio establecido para que la Banca revenda estas divisas sube 0,25% en comparación con la semana precedente.

Pero, la estrategia de contención del precio del dólar no se limita solo a inyectar moneda extranjera a los bancos, sino que se ha registrado una contracción acumulada de 10,24% de la emisión de liquidez monetaria en las últimas dos semanas reportadas.

Esto significa una absorción de 1.109 millones de bolívares, la mayor reducción del circulante en lo que va de 2022. De hecho, la liquidez pasó de un monto récord de 11.091 millones en el corte del 19 de agosto, a 9.982 millones de bolívares al cierre del pasado 2 de septiembre.

Brecha entre el precio de la Banca y del mercado paralelo se ha reducido a 1,48%

En moneda extranjera, el BCV sacó del mercado monetario 139 millones de dólares en las últimas dos semanas, después de haber expandido la liquidez en un monto equivalente a 330 millones de dólares en la semana del 18 de agosto, lo que podría indicar que todavía queda un remanente por absorber para regresar a una situación de equilibrio relativo.

Por lo pronto, la brecha entre el precio promedio de las mesas cambiarias de la Banca y el valor del mercado paralelo se ha reducido a 1,48%, lo que implica una importante recuperación de la competitividad del tipo de cambio oficial, puesto que este diferencial llegó a superar 11% en medio de la turbulencia cambiaria de agosto.

la hora de apertura el Dólar Oficial BCV este lunes marcó 7,98 bolívares mientras que el paralelo cerró a 8.14.

 

ACN/ Con información de Banca y Negocios

No dejes de leer: Venezolanos se formarán para crear empresas de Triple Impacto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Publicado

el

Aumento del precio del dólar impulsó inflación - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.

Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.

Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.

La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.

También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Cedice: La inflación anualizada

Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.

La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.

En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.

La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.

Inflación en abril por rubros

  • Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
  • Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
  • Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
  • Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
  • Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$

Inflación anualizada por rubros

  • Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
  • Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
  • Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
  • Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
  • Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
  • Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$

ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN

No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído