Connect with us

Internacional

Barco venezolano cargado de urea llegará a puerto de Barranquilla

Publicado

el

barco-venezuela-urea-barranquilla
Foto: Cortesía
Compartir

Un barco venezolano cargado con más de 16 mil toneladas de urea llegará en las próximas horas al puerto de Barranquilla, así lo dio a conocer el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

Benedetti precisó que este insumo es clave para la agricultura del país y cuyo costo se disparó por la invasión de Rusia a Ucrania.

Así mismo, indicó que en medio de las negociaciones se logró un precio por tonelada inferior; comparado con el que actualmente se encuentra este fertilizante en el mercado.

También detalló que dentro del trato se pactó que no se cobre el transporte de la carga.

“En las próximas horas arribará un buque al puerto de Barranquilla, que yo gestioné, con más de 16 mil toneladas de urea proveniente de Venezuela. Nos cobran a 600 dólares la tonelada y no cobran el transporte. En el mercado, la tonelada está entre 730 y 930 dólares”, escribió el embajador colombiano en su perfil de la red social Twitter.

Barco venezolano con urea arribará a Barranquilla

Vale recordar que para este lunes 26 de septiembre se tiene prevista la reapertura de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander; que separan a Venezuela de Colombia.

Desde hace varios días, comisiones de ambos países se encuentran trabajando en las adecuaciones locativas de ambos puentes.

Parte de toda esta preparación tiene que ver con diferentes encuentros bilaterales que se han desarrollado con el fin de definir temas logísticos; de seguridad y de coordinación para poder reactivar el comercio a través de la frontera de forma paulatina.

Con información: ACN/Semana/Redes

No deje de leer:

EEUU destinará $376 millones en ayuda humanitaria para venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Mueren 5 militares de Guyana en accidente de helicóptero cerca de frontera con Venezuela

Publicado

el

Mueren 5 militares de Guyana en accidente de helicóptero - noticiacn
Compartir

Mueren 5 militares de Guyana en accidente de helicóptero cerca de frontera con Venezuela y dos sobrevivieron en un accidente cuando se dirigían en helicóptero a visitar tropas cerca de la frontera con Venezuela, informó este jueves 7 de diciembre la Fuerza de Defensa de Guyana.

El helicóptero Bell 412 desapareció este miércoles, a unos 48 kilómetros de la frontera con Venezuela, y su búsqueda se vio dificultada tanto el miércoles como este jueves por el mal tiempo.

Los fallecidos son el teniente coronel Michael Charles, que pilotaba el aparato; el coronel Michael Shahoud, comandante del Batallón de Primera Infantería, el teniente coronel Sean Welcome, el general de brigada retirado Gary Beaton y el sargento Jason Khan.

Los supervivientes, de los que no ha trascendido su estado, son el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Dwayne Jackson.

Mueren 5 militares de Guyana en accidente de helicóptero

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró que “la magnitud de esta pérdida es inconmensurable” para el país y para la Fuerza de Defensa de Guyana.

“Mi corazón sufre y se ahoga de tristeza ante la trágica pérdida de algunos de nuestros mejores hombres uniformados”, lamentó en un comunicado.

Los restos del helicóptero fueron por primera vez avistados en esta jornada y los equipos de búsqueda y rescate informaron de “señales positivas de vida en el lugar”, según un comunicado de la Fuerza de Defensa de Guyana.

Se desplegaron tropas y equipos especializados, incluidos médicos, pero las inclemencias del tiempo impidieron que los efectivos pudieran descender al lugar del siniestro.

Aún está por determinar la causa de la tragedia

De acuerdo con las autoridades, el helicóptero partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09:23 hora local (14.23 GMT) del miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.

Sin embargo, a las 11:20 hora local (15:20 GMT), la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.

El jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, explicó anoche desde la Base de Ayanganna que el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.

Pudo haber sido alterado

El oficial indicó que presuntamente la alerta de emergencia indica que el helicóptero se estrelló, cayó fuertemente o pudo haber sido alterado manualmente por un miembro de la tripulación.

Este accidente coincide con una escalada de la tensión entre Guyana y Venezuela por la disputa territorial que mantienen sobre la región de Esequibo.

El presidente de Guyana aseguró ayer que la Fuerza de Defensa está “en alerta máxima” y en contacto con sus homólogos militares de otros países, incluido el Comando Sur de Estados Unidos, ante la crisis con Venezuela.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto entre Venezuela y Guyana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído