Conéctese con nosotros

Deportes

Pedri y Aubameyang en «baño turco» sellan el boleto del Barça (+ vídeo)

Publicado

el

Barcelona selló boleto a cuartos - noticiacn
Pierre-Emerick Aubameyang (I) y Pedri sellaron el boleto (Foto: EFE)
Compartir

Barcelona selló boleto a cuartos en Liga Europa gracias a una obra de arte de Pedro González ‘Pedri’, en el primer tiempo, y otro gol de Pierre-Emerick Aubameyang en el segundo para dar vuelta al tanto inicial de Marcao para el Galatasaray e imponerse 2-1 en el Nef Stadium de Estambul.

Los azulgranas, tras el empate sin goles de la ida disputada en el Camp Nou, finiquitaron de nuevo la eliminatoria a domicilio; como hicieran hace tres semanas en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles.

Y eso que empezó el partido demasiado movido para los intereses del Barça, que vio como el Galatasaray pudo adelantarse a los 5 minutos en una contra que evitó, in extremis, Jordi Alba; tapando el disparo dentro del área de Gomis cuando este se disponía ya a batir a Ter Stegen.

El propio Gomis cabecearía forzado un saque de esquina en la jugada siguiente; mientras el conjunto azulgrana se esforzaba en bajar las pulsaciones del choque a través de la posesión.

Ferran Torres, Frenkie de Jong y Pedri lo intentaba en los minutos siguientes con sendos disparos; pero ninguno de ellos entre los tres palos.

Galatasaray se fue arriba cuando Cicaldau sacaba el córner para que Marcao se adelantara a Ferran Torres y rematara en plancha a gol a los 28 minutos; pero el Barça de Xavi Hernández anda crecido y además cuenta en sus filas con un superclase como Pedri para echarse el equipo a la espalda cuando las cosas se tuercen.

Solo habían pasado nueve minutos desde el tanto local y el Barcelona había vuelto a igualar el partido con un jugadón dentro del área por parte de Pedri; lo más importante, volvía a sentir que tenía el control de la eliminatoria.

Barcelona selló boleto a cuartos - noticiacn

Marcao (45) anotó la diana otomana. (Foto: EFE)

Barcelona selló boleto a cuartos en Liga Europa

Al Barça tampoco le hizo falta, pues marcó el 1-2 al inicio de la segunda parte en una triple ocasión de Sergio Busquets, Pedri y Aubameyang; al remate de los dos primeros respondieron los reflejos de Peña, pero el meta alicantino nada pudo hacer cuando Frenkie de Jong recogió su segunda rechace y regaló el balón a ‘Auba’ en línea de gol.

La escuadra turca por primera vez se veía por debajo en la eliminatoria y adelantó algo sus líneas; Domènec Torrent cambiaba de ‘9’ -Mostafa por Gomis- y Van Aannholt lo intentaba de lejos, pero su disparo se marchaba alto.

Pero Barcelona sufría poco atrás, salvo por alguna internada de Aktürkoglu por la izquierda; pero encadenaba pérdidas en el centro del campo y ya no se acercaba al área local.

Sin embargo, el cuadro otomano, muy justo de gasolina, fue perdiendo la fe en forzar la prórroga y el árbitro tuvo que parar el choque, a falta de cinco minutos para el final; ante las protestas de Jordi Alba por el lanzamiento de varios objetos al terreno de juego desde la grada, algo que benefició al conjunto catalán.

Tras esta interrupción, Barça volvió a adueñarse de la posesión y el Galatasaray ya no le volvería a inquietar. Al contrario, fueron Memphis y Dembélé quienes pudieron sentenciar en el añadido, aunque sus disparos finalmente no encontraron puerta.

Ficha técnica

Galatasaray (2): Iñaki Peña; Boey, Nelsson, Marcao, Van Aanholt (Bayram, 85′); Kutlu, Antalyali; Babel (Dervisoglu, 74′), Cicaldau (Morutan, 74′), Aktürkoglu; y Gomis (Mostafa, 63′). DT. Domènec Torrent.

Barcelona (2): Ter Stegen; Dest (Araujo, 56′), Piqué (Lenglet, 82′), Eric Garcia, Jordi Alba; Sergio Busquets, Pedri, Frenkie de Jong (Gavi, 68′); Adama (Dembélé, 46′), Ferran Torres y Aubameyang (Memphis, 82′). DT. Xavi Hernández.

Goles: Marcao (28′); Pedri (37′); Aubameyang (50′).

Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestados: Sergio Busquets (27′), Marcao (30′), Eric García (41′), Van Aanholt, Gavi (79′), Jordi Alba (87′) y Bayram (90′). Escenario: Nef Stadium de Estambul (Turquía).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Villarreal elimina a Juventus y Chelsea sigue su defensa (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero

Publicado

el

Barcelona sancionado - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

FC Barcelona sancionado por la UEFA con severa multa, al igual que varios clubes europeos, entre ellos Chelsea inglés, por incumplir las normas financieras (Fair Play), anunció este viernes 4 de julio el máximo ente del fútbol del Viejo Continente.

El organismo rector oficializó en un comunicado una serie de decisiones contra Barça, Chelsea, Aston Villa, FC Oporto y Hajduk Split, por no respetar los límites de ingresos y gastos impuestos por la instancia la campaña pasada.

Barcelona sancionado y Chelsea son los dos clubes más castigados. El club catalán recibió una multa de 60 millones de euros (70 millones de dólares) en suspenso, de los cuales 15 millones de euros (17,6 millones de dólares) son firmes.

También puede leer: Nico Williams no va al Barcelona y renueva por largo rato con Bilbao (+ video)

Barcelona sancionado por la UEFA

Por su parte, la suma para el conjunto inglés asciende a 80 millones de euros (94 millones de dólares), de los cuales 20 millones de euros (23,5 millones de dólares) son firmes.

Distribuidas en períodos de dos y cuatro años, estas suspensiones están acompañadas de varias sanciones adicionales en caso de nuevas infracciones del fair play financiero, que podrían llegar a la exclusión de las competiciones europeas.

Chelsea, el club que más ha gastado en Europa desde la llegada de su nuevo propietario estadounidense Todd Boehly en 2022, también recibió una multa adicional de 11 millones de euros (12,9 millones de dólares) debido a una masa salarial demasiado elevada.

El comunicado de la UEFA también especifica que varios equipos bajo una supervisión reforzada, incluidos PSG, Inter de Milán, AC Milan y Olympique de Marsella, han cumplido por el momento con sus obligaciones financieras.

Chelsea estuvo bajo investigación por la venta por 76.5 millones de libras (104.4 millones de dólares) de dos hoteles entre filiales del holding del Chelsea, Blueco 22 Ltd. El Chelsea es propiedad desde 2022 del empresario estadounidense Todd Boehly y Clearlake Capital.

El club de la Premier inglesa gastó generosamente de forma consistente en el mercado de fichajes durante la era Boehly.

Iguala sanción del City y PSG

La mayor multa del Chelsea iguala la sanción récord de 20 millones de euros (23.6 millones de dólares) impuesta en 2014 al Manchester City y al Paris Saint-Germain por la UEFA.

Éstas fueron la primera ronda de sanciones del sistema entonces llamado Fair Play Financiero.

En 2023, durante el primer año de propiedad de Boehly, Chelsea también pagó a la UEFA una multa de 10 millones de euros (11.8 millones de dólares) para resolver las irregularidades cometidas mientras el club era propiedad de Roman Abramovich. El oligarca se vio obligado a vender el club tras la invasión militar rusa de Ucrania.

Barcelona ya había pagado a la UEFA una multa de 500 mil euros (590 mil dólares) en un caso de 2023 por tergiversación de ingresos.

Tanto Chelsea como el campeón de la Liga, el Barcelona, se han clasificado para la Champions League de la próxima temporada, lo que debería reportarles a ambos clubes decenas de millones de euros (dólares).

Otros multados

En otras investigaciones resueltas este día, la UEFA ordenó al Aston Villa pagar un total de 11 millones de euros (13 millones de dólares) por gastos excesivos durante una temporada en la que jugó en la Conference League, la tercera división europea. El Villa disputó la Champions League esa temporada.

La UEFA multó al club francés Lyon, que atraviesa problemas financieros, con 12,5 millones de euros (14.7 millones de dólares) y las multas futuras estarán condicionadas al cumplimiento de objetivos.

El club propiedad del empresario estadunidense John Textor luchará la próxima semana contra un caso de apelación para no ser descendido de la Ligue 1 en medio de sus problemas financieros, y podría ser excluido por la UEFA de la Europa League la próxima temporada.

ACN/MAS/AFP/AP

No deje de leer: Alcalde León Jurado hizo entrega de material deportivo a 19 escuelas y academias que funcionan en Iamdesandi

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído