Economía
Bancos no atenderán al público éste 1 de noviembre

Al ser feriado por el Día de todos los Santos, trabajadores de los bancos en el país no atenderán al público éste lunes 1 de noviembre.
De acuerdo al calendario bancario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban); cada 1 de noviembre se celebra el «Día de todos los Santos».
Ese día, las personas podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca; como consultas, retiros, depósitos y pagos.
Respecto a otros servicios, indicaron que podrás usar los cajeros automáticos, transacciones vía telefónica o por Internet.
Bancos no atenderán al público éste 1 de noviembre
En éste sentido, algunos entidades financieras como el Banco de Venezuela (BDV) recuerdaron a sus clientes desde el 29 de octubre; que el lunes no podrán atender al público y que deben tomar las previsiones del caso, pero que los canales electrónicos estarán disponibles.
Por su parte, el Banco Mercantil ofrece atención virtual vía Twitter en caso de que los clientes pueden tener dudas; o solicitar algún tipo de información en caso de necesitarla éste 1 de noviembre.

Foto: Cortesía
Con información: ACN/Finanzas Digital/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: Ambulatorio de Canoabo funciona a medias por falta de personal de salud
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)