Economía
Estos son los bancos que más créditos otorgaron en enero 2025

El Banco de Venezuela (BDV), el BBVA Provincial y Banesco lideraron, en este orden, el mercado de créditos en enero 2025, con una participación conjunta de 58,9%.
No obstante es la banca privada la que otorgó el 65% de los préstamos que se concretaron en el país. En el último año reportado, las posiciones de estas tres instituciones en el ranking de cartera de créditos no variaron.
El Banco de Venezuela (BDV) reforzó su liderazgo al registrar los mayores aumentos de préstamos totales del sistema en valores absolutos, tanto en el registro intermensual con un alza de 3.455,50 millones de bolívares en comparación con su saldo en diciembre, como en perspectiva interanual con un incremento de 21.918,02 millones de bolívares.
Banco de Venezuela líder en créditos
En consecuencia, el BDV alcanzó un volumen de préstamos totales de 36.005,78 millones de bolívares en enero, el 26,5% de una cartera de créditos que se ubicó en 135.924,03 millones de bolívares. En términos relativos, el Venezuela reportó crecimientos de 10,6% en comparación con diciembre de 2024 y de 155,6% frente a enero del año pasado.
El dominio del BDV en el segmento de créditos ha sido consistente en el tiempo, pero no es tan amplio como en otros indicadores, lo que revela un nivel de competencia mayor, aunque entre pocas instituciones.
El BBVA Provincial ocupa el segundo puesto de este ranking y, en consecuencia, es el primer banco privado en volumen de créditos, con una cartera de 22.846,59 millones de bolívares, 16,8% del mercado.
Esta institución lideró el crecimiento en el sector privado en el último mes registrado, con un alza de 3.304,76 millones de bolívares en valores absolutos que equivale a una expansión intermensual de 16,91%, la mayor en el Top 10 de esta categoría. En la perspectiva interanual, la cartera del BBVA Provincial aumentó 156,2%.
Banesco muestra el mayor crecimiento interanual
Banesco cerró enero con préstamos totales de 21.200,45 millones de bolívares. Una cuota de mercado de 15,6%, 1,2 puntos por debajo del BBVA Provincial en una competencia cerrada. Esta institución es la última que muestra una participación superior a 10% de la cartera en el balance de enero, según la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.
Banesco es la entidad que muestra el mayor crecimiento interanual del sector privado en cartera de créditos en valores absolutos. Con un alza de 14.458,86 millones de bolívares en comparación con enero de 2024, alza solo superada por la del Banco de Venezuela (BDV).
El Banco Nacional de Crédito (BNC) subió un puesto en el ranking de cartera de créditos en comparación con su posición en diciembre de 2024 para colocarse en el cuarto lugar de la categoría. Presentó un saldo total de 11.603,02 millones de bolívares -8,5% del mercado-, debido a un incremento interanual de 122,8%.
Por su parte , el Mercantil Banco cierra el Top 5 de esta categoría con una cartera de 10.360,69 millones de bolívares. Presentando un incremento modesto de 65,6% interanual. Unferior al promedio del mercado que se ubicó en 148,7%.
El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) escaló una posición en el ranking para ubicarse en la sexta casilla, con un saldo de préstamos totales de 6.857,92 millones de bolívares. Esta cifra le otorgan una cuota de mercado de 5%. Esta institución reportó la mayor variación relativa interanual entre los 10 primeros de esta categoría, con un aumento de 277,8%.
El Banco del Tesoro es la única novedad en el Top 10 de cartera de créditos en el último año. El mismo subió del puesto 11, que ocupaba en enero de 2024, al octavo en el primer mes de 2025. Rrgistró un total de préstamos concedidos de 4.611,47 millones de bolívares, debido a un incremento de 253,5% en 12 meses.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: Fedeunep espera que bonos sean convertidos en salarios, con reforma Constitucional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional24 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería