Economía
Estos son los bancos que más créditos otorgaron en enero 2025

El Banco de Venezuela (BDV), el BBVA Provincial y Banesco lideraron, en este orden, el mercado de créditos en enero 2025, con una participación conjunta de 58,9%.
No obstante es la banca privada la que otorgó el 65% de los préstamos que se concretaron en el país. En el último año reportado, las posiciones de estas tres instituciones en el ranking de cartera de créditos no variaron.
El Banco de Venezuela (BDV) reforzó su liderazgo al registrar los mayores aumentos de préstamos totales del sistema en valores absolutos, tanto en el registro intermensual con un alza de 3.455,50 millones de bolívares en comparación con su saldo en diciembre, como en perspectiva interanual con un incremento de 21.918,02 millones de bolívares.
Banco de Venezuela líder en créditos
En consecuencia, el BDV alcanzó un volumen de préstamos totales de 36.005,78 millones de bolívares en enero, el 26,5% de una cartera de créditos que se ubicó en 135.924,03 millones de bolívares. En términos relativos, el Venezuela reportó crecimientos de 10,6% en comparación con diciembre de 2024 y de 155,6% frente a enero del año pasado.
El dominio del BDV en el segmento de créditos ha sido consistente en el tiempo, pero no es tan amplio como en otros indicadores, lo que revela un nivel de competencia mayor, aunque entre pocas instituciones.
El BBVA Provincial ocupa el segundo puesto de este ranking y, en consecuencia, es el primer banco privado en volumen de créditos, con una cartera de 22.846,59 millones de bolívares, 16,8% del mercado.
Esta institución lideró el crecimiento en el sector privado en el último mes registrado, con un alza de 3.304,76 millones de bolívares en valores absolutos que equivale a una expansión intermensual de 16,91%, la mayor en el Top 10 de esta categoría. En la perspectiva interanual, la cartera del BBVA Provincial aumentó 156,2%.
Banesco muestra el mayor crecimiento interanual
Banesco cerró enero con préstamos totales de 21.200,45 millones de bolívares. Una cuota de mercado de 15,6%, 1,2 puntos por debajo del BBVA Provincial en una competencia cerrada. Esta institución es la última que muestra una participación superior a 10% de la cartera en el balance de enero, según la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.
Banesco es la entidad que muestra el mayor crecimiento interanual del sector privado en cartera de créditos en valores absolutos. Con un alza de 14.458,86 millones de bolívares en comparación con enero de 2024, alza solo superada por la del Banco de Venezuela (BDV).
El Banco Nacional de Crédito (BNC) subió un puesto en el ranking de cartera de créditos en comparación con su posición en diciembre de 2024 para colocarse en el cuarto lugar de la categoría. Presentó un saldo total de 11.603,02 millones de bolívares -8,5% del mercado-, debido a un incremento interanual de 122,8%.
Por su parte , el Mercantil Banco cierra el Top 5 de esta categoría con una cartera de 10.360,69 millones de bolívares. Presentando un incremento modesto de 65,6% interanual. Unferior al promedio del mercado que se ubicó en 148,7%.
El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) escaló una posición en el ranking para ubicarse en la sexta casilla, con un saldo de préstamos totales de 6.857,92 millones de bolívares. Esta cifra le otorgan una cuota de mercado de 5%. Esta institución reportó la mayor variación relativa interanual entre los 10 primeros de esta categoría, con un aumento de 277,8%.
El Banco del Tesoro es la única novedad en el Top 10 de cartera de créditos en el último año. El mismo subió del puesto 11, que ocupaba en enero de 2024, al octavo en el primer mes de 2025. Rrgistró un total de préstamos concedidos de 4.611,47 millones de bolívares, debido a un incremento de 253,5% en 12 meses.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: Fedeunep espera que bonos sean convertidos en salarios, con reforma Constitucional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Presidente Nicolás Maduro inaugura XLVIII Feria Nacional del Cebú en Caracas

Este miércoles 19 de marzo el presidente Nicolás Maduro inauguró la XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus Cruces, que se realizará hasta el 23 de marzo y reúne a un importante número de productores del país.
“Esta 48 Feria Nacional es la cuarta que llega a Caracas, espectacular (…) Llega el llano a la Gran Caracas, produciendo, trabajando. ¡El Motor Agroalimentario activado!”, expresó en sus primeras palabras al llegar a la feria.
Al saludar a ganaderas, ganaderos, y empresas agroalimentarias, hizo un recorrido por núcleos expositores donde se muestran a 800 animales de esta raza de ganado y con presencia de 56 grupos agropecuarios.
Desde el Parque Bolívar en Miranda, el jefe de Estado se encuentra en compañía de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como funcionarios y funcionarias de su equipo de trabajo, para avanzar en el Plan de las 7 Transformaciones 2025-2031, y llevar la producción agrícola, pecuaria y alimenticia con el sello “Hecho en Venezuela”.
Desarrollo sostenible, integral y productivo
La vicepresidenta ejecutiva informó que el desarrollo sostenible, integral y productivo del país ha registrado un incremento impresionante, y la política diseñada por el Gobierno nacional ha tenido un gran impacto positivo en el sector agropecuario.
“Estamos en el Motor Agroalimentario, pero sin duda todo lo que tiene que ver con el desarrollo pecuario del país es muy impactante, también lo que tiene que ver no solamente con el ganado Cebú, sino también el bufalino que tiene el rebaño más grande del continente, en el hemisferio, lo tiene Venezuela”, adelantó
Confirmó igualmente, que estas políticas de recuperación económica han permitido el desarrollo de este sector y garantiza la seguridad y la soberanía alimentaria en un país bloqueado.
El mandatario nacional coincidió en que es una tarea fundamental. “Y ahora es un país que lo produce todo, que puede producir más y que vamos a la fórmula Producir, Abastecer y Exportar, la fórmula PAE al cuadrado, porque vamos a producir el doble, abastecer el doble y empezar a exportar el doble para la riqueza nacional, la prosperidad nacional y las bendiciones de la felicidad del país”.
Con información de VTV
No dejes de leer: Adán Celis: Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros empiezan a cerrar cuentas a venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China
-
Espectáculos21 horas ago
Fallece a los 91 años Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera
-
Carabobo24 horas ago
Vialsaldi I.A.M. instala tres inversores híbridos en semáforos de avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes21 horas ago
Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)