Conéctese con nosotros

Economía

Banca privada sumará 300.000 nuevos créditos para emprendedores

Publicado

el

Banca privada sumará 300.000 nuevos créditos para emprendedores-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

La Banca privada sumará 300.000 nuevos créditos para los emprendedores aunados al millón de créditos que financiará la banca pública para este sector de la economía. 

Así lo dio a conocer el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una reunión en el Palacio de Miraflores este jueves con los representantes de la banca pública y privada, seguros y representantes de las bolsas de valores.

“Pongo mi palabra por los emprendedores, el nivel de mora no llega al 1%. El dinero mejor invertido y más seguro; es con ellos”, expresó. “Este país tiene derecho al futuro, al crecimiento, a la prosperidad. l sector bancario ha crecido 21% en el primer semestre. La República tiene salud financiera, bancaria y monetaria”,

Por su parte, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien aseguró que se mantiene un diálogo permanente a través del Consejo Nacional de Economía. Detalló algunas medidas aprobadas para este sector económico.

Informó que tras la reforma a la Ley de Seguros, este jueves se suscribió por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y Comercio Exterior el reglamento que va a permitir vitalizar el contenido de la ley.

También puede leer: Yvan Gil informa que Venezuela ya participa en las reuniones del Brics

«En el mercado de valores aún queda mucho por hacer»

Rodríguez destacó que uno de los aspectos, el cual había sido solicitado por la Asociación Bancaria, como la comercialización de seguros de bajo costo a través de canales bancarios.

Otros aspectos son los relativos al incentivo al seguro nacional por sobre el seguro internacional para permitir la expansión de este seguro. Así como la aprobación de la utilización de las reservas de los seguros en el mercado de valores.

Rodríguez aseguró que en el mercado de valores aún queda mucho por hacer para que Venezuela tenga un mercado de valores fortalecido y robusto.

El Ministerio de Finanzas ofrecerá instrumentos de inversión a nivel general, realizará el retiro de los billetes del cono monetario anterior.

También se efectuará la implementación de medios digitales para recibir tributos internos. y la implementación de un mercado interbancario de divisas que permitirá la conexión entre bancos.

Con información de ACN/Últimas Noticias

No deje de leer: BCV: economía crece un 8,78 % en segundo trimestre de 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído