Deportes
Baloncesto femenino de Venezuela listo para AmeriCup U16

El baloncesto femenino de Venezuela listo para AmeriCup U16 al confirmar el combinado para el torneo que otorgará cuatro cupos a la Copa del Mundo del próximo año. La competencia se llevará a cabo en Irapuato, México, del 16 al 22 de junio.
La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), estará conformado por Valeria Astudillo, Alexandra Cabeza, Greidysmar Camacaro, Diosmarys Campos, Fabiola García, Anyelis Motaban, Estefani Pérez, Roberli Pérez, Albanys Ramírez, Valeria Rodríguez, Camila Sangronis y Arianna Valladares.
Por su parte, el cuerpo técnico será liderado por el entrenador David Durán, acompañado por los asistentes Luz Vargas, Alberto Jiménez y Yosimar Corrales, además de especialistas en preparación física y salud.
Baloncesto femenino de Venezuela listo para AmeriCup U16
El conjunto nacional viajó ayer viernes 13 de junio e integrará el grupo A de la competencia junto a Puerto Rico, Estados Unidos y Argentina. Su debut está programado para el lunes 16 de junio contra la selección norteamericana (5:00 p.m.). Seguido del encuentro contra la Albiceleste el martes 17 (2:30 p.m.), para cerrar la fase de grupos ante el quinteto boricua el miércoles 18.
El torneo se desarrollará bajo un formato de todos contra todos, en la fase inicial, sin eliminación directa. La clasificación de cada equipo determinará su posición en los cuartos de final, donde los ganadores obtendrán su pase al Mundial y avanzarán a la siguiente etapa, mientras que los equipos restantes disputarán rondas de reclasificación.
Venezuela llega a este evento con el impulso de su reciente título suramericano, logrado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto tras imponerse 72-59 a Colombia en la final. Este triunfo marcó el primer oro en la historia de la categoría femenina para el país.
Con el objetivo de consolidar su desempeño internacional, el combinado nacional buscará mantener su nivel competitivo y alcanzar uno de los cupos disponibles para el próximo campeonato mundial.
Equipo
- Roberli Pérez (base. Lara)
- Camila Sangronis (base, Caracas)
- Arianna Valladares (base, Portuguesa).
- Anyelis Motaban (escolta, Sucre)
- Valeria Rodríguez (escolta, Lara)
- Aleria Astudillo (escolta, Sucre)
- Greidysmar Camacaro (escolta, Lara)
- Albanys Ramírez (alero, Miranda)
- Alexandra Cabeza(ala-pívot, Sucre)
- Diosmarys Campos (pívot, Sucre)
- Fabiola García (pívot, Caracas)
- Estefani Pérez (pívot, Caracas)
Cuerpo técnico: David Durán (seleccionador), Luz Vargas (asistente técnico), Alberto Jiménez (asistente técnico), Yosimar Corrales (asistente técnico), Betzabeth Torrealba (preparador físico), Kemberling Márquez (fisioterapeuta), Alex Gómez (médico), Medardo Lameda (utilero) y Maigret Cardelli (delegado).
ACN/MAS/Prensa Mindeporte
No deje de leer: Gleyber Torres sacudió dos, José Altuve llegó a 10, ganaron Suárez y Montero (+ videos)
Deportes
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)

Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 al vencer al saudí Al Hilal 2-1. En un duelo con sabor brasileño y momentos de alta tensión en el estadio Camping World Stadium, de Florida.
El marcador se abrió al minuto 40 cuando Matheus Martinelli aprovechó una precisa asistencia de Fuentes para adelantar al conjunto carioca.
Justo antes del descanso, al 45+5, el árbitro revisó una jugada polémica en el área de Fluminense y terminó revirtiendo un penal inicialmente señalado a favor de Al Hilal.
También puede leer: Alcalde León Jurado hizo entrega de material deportivo a 19 escuelas y academias que funcionan en Iamdesandi
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025
En la segunda mitad, los sauditas respondieron. Al 51′, Marcos Leonardo igualó el encuentro y desató la euforia de la afición de Al Hilal presente en el estadio. Sin embargo, la alegría fue efímera.
Fue en el minuto 70 cuando Hércules apareció para marcar el segundo gol del Fluminense, una anotación que terminó siendo decisiva para sellar el pase del equipo brasileño a las semifinales del torneo.
Fluminense ahora espera rival, con el objetivo de seguir escribiendo historia en este Mundial de Clubes y en busca de ese título que los ponga en lo más alto del futbol mundial, que saldrá del partido de esta noche (9:00 p. m.) entre el otro brasileño que queda con vida, Palmeiras y Chelsea inglés a disputarse en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.
Para mañana sábado 5 de julio se disputarán los otros dos boletos a semifinales, cuando PSG se mida a Bayern Múnich (12:00 p. m.) y Real Madrid contra Dortmund (4:00 p. m.).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Nacional17 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes22 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Nacional17 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Sucesos19 horas ago
Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)