Internacional
Ballena jorobada varada en Guayaquil fue devuelta al mar

Una ballena jorobada que se encontraba varada por horas este viernes 4 de septiembre en playas de Guayaquil, Ecuador, fue devuelta al mar por decenas de personas del lugar.
Exactamente, fue hallada por lugareños en la isla Puná al litoral ecuatoriano, donde pudieron después de unas siete horas; regresarla al mar en cooperación de residentes y varias instituciones ambientales.
Con cuerdas atadas a una embarcación, el mamífero retornó a su habitad natural ayudado por 37 personas, pertenecientes a los comuneros de la isla; funcionarios de la Dirección Municipal de Ambiente, la Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, la Armada, voluntarios y la dos empresas privadas.
Así lo informó, la alcaldesa de la localidad porteña, Cynthia Viteri, quien señaló que «la operación de rescate del cetáceo, duró dos horas y se inició desde las 15:00 horas; para esperar que suba la marea. La empresa Guayatuna contribuyó con redes de pesca y un cabo para crear una especie de cama y remolcar a la ballena, que debido a su peso era impulsada por la embarcación».
Agregó, que la coordinación y participación de biólogos municipales y del Ministerio de Ambiente, más el apoyo de los comuneros; fue de vital importancia para realizar un canal de agua manualmente con el propósito de abrir un espacio entre el mar y la arena; donde la ballena fue devuelta al mar de Guayaquil.
Decenas de personas devolvieron al mar a una ballena jorobada que apareció varada en la playa Bellavista, de isla Puná, en Guayaquil. Comuneros y funcionarios ambientales trabajaron por 7 horas. En agosto, otro cetáceo llegó a la isla, pero no pudo ser rescatado con vida. pic.twitter.com/Nhbj8ErzSi
— PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) September 5, 2020
Devuelta al agua de Guayaquil ballena jorobada
Debido al impresionante tamaño del animal, videos se difundieron en redes sociales donde se observa a la ballena jorobada siendo devuelta al mar de Guayaquil; donde comenzó a nadar cerca del lugar en donde encalló, frente al sector Bellavista de la isla.
De hecho, el principio del operativo de rescate fue humedecer mantas con baldes de agua; para colocarlas en toda la ballena y mantenerla con vida en sus playas.
«Esta especie que recorre esta parte del Pacífico hasta esta época, cada año viajan más de 7.000 kilómetros desde la Antártida hasta las zonas de apareamiento; y alumbramiento de crías, frente a las costas de Ecuador», reseñó el portal de El Comercio.
Una murió en agosto
En este contexto, vale recordar que otra ballena varada en la isla Puná falleció el 28 de agosto de éste año; cuando también se quedó varada entre las comunas Cauchiche y Subida Alta en Guayaquil.
El cetáceo, de la especie Megaptera novaeangliae, hembra y de 4,8 metros de largo y presentaba hematomas en el cuerpo; y en las aletas pectorales posiblemente ocasionadas por una embarcación pesquera.
En este caso, los expertos utilizaron una maquinaria de la Dirección de Obras Públicas, que cavó profundamente en la playa; para colocar el cuerpo y fue cubierto con cal para evitar malos olores.
Con información: ACN/El Comercio/Foto: Cortesía
Lee también: Descubre los beneficios de tomar agua de papa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores