Nacional
Con baja presencia de estudiantes se reiniciaron las clases en Maracay

A pesar de la baja presencia de estudiantes en algunos planteles de Maracay, el retorno a las aulas se cumplió con relativa normalidad; luego de dos semanas sin actividades educativas por la contingencia de la crisis eléctrica en el país.
En ese sentido, Zoraida Pereira de Navarro, directora del colegio “Humboldt”, señaló que “hubo 38% de asistencia; pero también existió el temor de los representantes; acerca de cómo traer a los niños por la jornada eléctrica ocurrida la noche anterior”.
Sin embargo, “en este reinicio de las actividades se trabajó con el proceso de adaptación para los niños de edad escolar; y además, reprogramamos el cronograma normal de clases. Anteriormente a esto; ya habíamos entregado una guía de estudio a los alumnos para que fueran investigando”, agregó Pereira.
La docente espera, que con el pasar de los días; aumente el porcentaje de asistencia y “así culminar las clases con un feliz término”.
En los liceos
El panorama en los liceos fue similar, pues se produjo una baja asistencia; incluso algunos planteles optaron por dar clases hasta pasadas las 9:00 a.m; para que luego el personal docente se reuniera y planificara los planes de estudios a través de consejos de docentes.
Jenny Romero, subdirectora del Liceo Codazzi, relató que “en esta institución contamos con una matrícula de 1302 estudiantes; repartidos en 40 secciones desde el séptimo grado hasta el ciclo diversificado”.

Jenny Romero, subdirectora académica del Liceo Codazzi de Maracay. Foto: El Siglo.
Por otro lado, comentó que la asistencia fue un poco baja, porque hubo una asistencia en el plantel de 300 alumnos.»Aquí trabajamos media jornada, puesto que realizamos un consejo docente; con la finalidad de tomar decisiones en cuanto al proceso y la estructuración de este año escolar”.
Cabe destacar, que los estudiantes de quinto año de bachillerato, están a la espera de una extensión del lapso; pues existe incertidumbre en cuanto a las fechas definitivas de las graduaciones.
Al respecto, Diana Mogollón, cursante de sexto año, comentó que “en el liceo se hablaba de una extensión de clases hasta agosto; pero no tenemos nada claro hasta los momentos…”.
En este sentido, el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, dio a conocer un cronograma escolar 2018 -2019; que incluye tales contingencias. Precisó que, entre las orientaciones que dictarán a las zonas educativas se incluye que del 3 al 11 de abril; se ejecute el cierre del “segundo momento pedagógico”, mientras que, el tercer momento (o lapso); se desarrollará entre 29 de abril y el 12 de julio. El cierre del año escolar 2018-2019 será entre los días 25 y 26 de julio; y los actos de graduación se tienen previstos para los días 29 y 31 del mismo mes.
Estudiantes del municipio Ribas
Este miércoles, los estudiantes de los diferentes niveles académicos retomaron sus actividades en las instituciones educativas del municipio José Félix Ribas del estado Aragua.
Yobani Marchena, director del Distrito Escolar en Ribas, informó que la mañana de ayer; siguiendo lo establecido por el Ejecutivo nacional, todos los planteles educativos, privados y públicos de las cinco parroquias; comenzaron sus actividades normales, por lo que espera que toda la población estudiantil, docente, administrativa y obrera; se dirijan a sus respectivos puestos de trabajo y estudio.
“Por medio de un recorrido hemos abordado todas las escuelas y liceos de las parroquias; Pao de Zárate, Guacamayas, Zuata, Castor Nieve Ríos y Bolívar y Ponte, constatando su buen funcionamiento; en pro de garantizar que todos los servicios estén funcionando a cabalidad; para así recibir a todos nuestros 7 mil alumnos, tras estos días de suspensión”, puntualizó.
Igualmente, declaró que en el municipio ribense, pese a los inconvenientes, «se respira un ambiente de paz y armonía; lo que ha traído como consecuencia que las aulas estén llenas de muchachos, que siguen luchando por labrarse un futuro que enaltezca la patria». Resaltó además, que son niños y jóvenes con valores humanos que los resaltan como ciudadanos de bien; tomando en cuenta las enseñanzas compartidas por los más de 900 docentes que laboran en la jurisdicción.
Aprovechó la oportunidad, para invitar a todos los padres y representantes a llevar a sus pequeños hasta sus respectivos planteles; para que sigan nutriéndose de conocimientos y que se mantengan en tranquilidad.
ACN/El Siglo/Foto: ES
Lee también San Diego: Refuerzan seguridad en festividades de La Candelaria
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos22 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma