Nacional
Bachelet llamó a liberar a todos los presos políticos

Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, realizó una declaración final sobre su visita durante tres días a Venezuela para constatar la situación de DD HH, desde el Aeropuerto de Maiquetía.
Un equipo de la ONU permanecerá en el país para monitorear la situación de los derechos humano. Rueda de Prensa de Bachelet en Maiquetía (AFP)
El acuerdo alcanzado con el gobierno
Tras reunirse con representantes del oficialismo, la oposición y familiares y víctimas de violaciones a los derechos humanos, la alta comisionada informó que alcanzó un acuerdo que establece que un equipo de DD HH, conformado por dos personas, permanezca en Venezuela para brindar asistencia y asesoría técnica, monitorear la situación y lograr constituir una oficina en el país.
“El Ejecutivo ha aceptado que mi equipo técnico tenga acceso pleno a los centros de detención para poder monitorear las condiciones y hablar confidencialmente con los privados de libertad. Además, a trabajar para permitir un acceso más amplio en los distintos mecanismos de derechos humanos incluido los expertos independientes, conocidos como relatores especiales”, dijo en su declaración.
«Creo que darán el acceso porque es lo que nos han comprometido. En caso contrario, lo manifestaremos», agregó.
Solicitó la liberación de todas las personas privadas de libertad por ejercer sus derechos civiles y políticos de forma pacífica.
Durante su visita sostuvo encuentros con Nicolás Maduro, Tarek William Saab, Alfredo Ruiz, Juan Guaidó y Diosdado Cabello. Así como también escuchó los testimonios de las víctimas de violaciones de derechos humanos y a sus familiares. Mencionó, por ejemplo, la historia de un hombre que le explicó como su hermano fue torturado, humillado y asesinado por oficiales encapuchados de las FAES.
“Me he comprometido en seguir abogado por la justicia para ellos, sea quienes sean los perpetradores (…) Es importante que haya justicia para ellos sean del color que sean”, aseguró.
Expresó su preocupación sobre las sanciones a la estatal petrolera venezolana podrían exacerbar la crisis económica preexistente desde el 2013.
Foro Penal: Bachelet vio imágenes de torturas a presos políticos
Ciudadanos esperan que Bachelet aporte soluciones a la violación de DD HH
Ante la situación descrita, realizó recomendaciones constructivas sobre «cómo avanzar» en las que enfatizó que todos los líderes políticos deben poner los derechos humanos de los venezolanos por encima de cualquier ambición personal, política e ideológica. «El destino de más de 30 millones reside en la voluntad y en la habilidad de sus líderes», recordó.
No puntualizó una próxima visita al país. «Tengo todo al mundo a cargo (…) Lo importante del viaje es que habrá presencia de la oficina. Antes el trabajo se hacía desde afuera, ahora se hará desde aquí».
ACN/AFP
No deje den leer: Encuentro fundamental de Bachelet con la prensa
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional9 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo5 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo10 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes8 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026