Internacional
Avioneta de la Fuerza Aérea de Colombia se estrelló en zona céntrica de Cali (+Vídeo)

Este martes, 3 de octubre, alrededor de las 7:15 de la mañana una avioneta de la Fuerza Aérea de Colombia cayó en plena zona céntrica de Cali.
De acuerdo a una reseña del medio colombiano Blu Radio; en la avioneta de instrucción a pilotos T-90 Calima, de la Fuerza Aérea Colombia número 2448, iban dos tripulantes.
Impactantes videos compartidos en redes sociales muestran cómo la comunidad local se movilizó rápidamente; para rescatar a uno de los ocupantes atrapados en medio de las llamas que envolvían la avioneta siniestrada.
Con extintores en mano, transeúntes intentaron sofocar el incendio desatado por la caída de la avioneta de la Fuerza Aérea en Cali.
https://twitter.com/AlertaMinuto/status/1709225628556317034
El copiloto fue rescatado con vida y trasladado en un vehículo particular a un centro médico cercano para recibir atención médica urgente.
Lamentablemente, se confirmó que el piloto de la avioneta perdió la vida en el accidente. La zona del impacto se encuentra rodeada de bodegas, con un alto flujo vehicular, y está situada en las proximidades de la escuela militar de aviación Marco Fidel Suarez.
#ATENCION #CALI | Trágico accidente en Cali: Avioneta se estrella en un parque en la carrera 7 con calle 26. Un piloto falleció y otro resultó gravemente herido. Impactantes imágenes muestran a la comunidad apagando el fuego tras el accidente. pic.twitter.com/f2by8EEs5u
— Noticias del Valle del Cauca (@NotisTulua) October 3, 2023
Avioneta de la Fuerza Aérea de Colombia cayó en Cali
Las autoridades locales, encabezadas por Jimmy Drangret, secretario de Gobierno de Cali; acordonaron la zona y están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del trágico accidente.
Dranget comentó: “Estamos investigando y recopilando todas las pruebas disponibles. Es común que estas avionetas realicen prácticas de instrucción y maniobras de sobrevuelo, pero desafortunadamente terminó estrellándose en un parque de la zona. No tenemos información sobre una alerta emitida desde la avioneta. Por el momento, hemos asegurado la zona y estamos trabajando para esclarecer por qué la aeronave se precipitó al suelo”.
En cuanto a los tripulantes de la aeronave, Dranget informó que el piloto, con el rango de capitán, estaba realizando labores de instrucción en el momento del accidente.
https://twitter.com/EliasLavoz1/status/1709219466838442088
Con información: ACN/Blu Radio
No deje de leer:
Adolescente de 14 años asesina a tres personas en centro comercial de Bangkok
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)