Conéctese con nosotros

Internacional

Avalancha en Colombia deja más de una docena de fallecidos (+ video)

Publicado

el

Avalancha en Colombia - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Avalancha en Colombia deja más de una docena de fallecidos. Con un mar de lodo hasta las rodillas y entre muebles y vehículos arrastrados por el barro, familiares de las víctimas de la avalancha que arrasó el caserío de Naranjal, en el pueblo de Quetame, en el centro de Colombia, buscan desesperadamente a los desaparecidos con la esperanza de encontrarlos vivos.

Doce horas después de la tragedia habían sido hallados 14 cuerpos sin vida, entre ellos varios niños, así como media docena de heridos mientras sigue la búsqueda de desaparecidos, cuyo número nadie sabe decir con precisión.

Julián Romero, residente en el vecino sector de Limoncitos, camina de un lado para otro tratando de encontrar a su cuñada, de 26 años, y a su sobrino de 6, y afirma: «Unos dicen que sí están fallecidos y otros dicen que no lo están».

Ambos vivían junto a su hermano en la vereda Naranjal, devastada por las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento de dos quebradas afluentes del río Negro en la madrugada de este martes.

Avalancha en Colombia deja más de una docena de fallecidos

Cuando le preguntan que si pretende llegar hasta el epicentro de la emergencia, pese al riesgo de colapso de la zona por la persistencia de las precipitaciones, su respuesta es clara: debe ir a ayudar «al chino», en referencia a su hermano Pedro, esposo y padre de los desaparecidos.

«Anoche lo llamaron (a Pedro) porque él es celador del puente Chirajara (viaducto que se desplomó en enero de 2018 por errores en el diseño). Le dijeron que había crecido la quebrada y que el lodo la había cogido y tapado», cuenta a EFE Romero.

Avalancha en Colombia - noticiacn

Las pérdidas

Según los datos de la Alcaldía de Quetame, que pertenece al departamento de Cundinamarca, «son 20 (las) viviendas desaparecidas» bajo el lodo que dejó la avalancha, en esta comunidad que, en palabras del director general de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, no debería volver a habitarse.

Las autoridades también informaron que el alud se llevó consigo un puente, lo que provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las principales despensas agrícolas del país.

De los tres menores de edad reportados como fallecidos en el desastre, se confirmó el deceso de Stefy Carolina Viracachá, promesa del patinaje de la Escuela de Formación del municipio de Guayabetal cuya muerte a los 13 años lamentó la Liga de Patinaje de Cundinamarca, según la cual la joven deportista perdió la vida «junto con varios miembros de su familia».

Confirman muertes

Asimismo, el director de la Policía, general William René Salamanca, confirmó la muerte de «varios familiares» de la capitán Lizbeth Herrera, a quien trasladó sus condolencias.

Según medios locales, la oficial perdió a sus padres, un hermano y un tío en la tragedia.

Mientras los perros entrenados para la búsqueda y rescate de víctimas y supervivientes se abren camino entre los escombros, los comerciantes de la zona cargan sobre sus hombros los pocos enseres que pudieron rescatar de sus negocios en medio de la destrucción.

Para atender la emergencia llegaron al lugar la Brigada de Atención y Prevención de Desastres del Ejército, así como la UNGRD que lidera las labores de búsqueda de los desaparecidos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Petro: “Yo no sabría si es preferible apoyar a EEUU o a Rusia”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído