Mundial 2018
AUSTRALIA: Los «Socceroos» recurren a la experiencia de Van Marwijk

Los Socceroos encaran su quinta participación mundialista -cuarta consecutiva- al resguardo de la experiencia de su nuevo director técnico el holandés; Bert van Marjwik y con la misión de mejorar anteriores prestaciones.
La Federación Australiana se decantó por el técnico que llevó a la ‘Oranje’ a la final de Sudáfrica 2010 y; al que clasificó para Rusia a la selección de Arabia Saudí, aunque luego dimitió. Tras manejar un ramillete de candidatos; se decantó por su bagaje tras la salida, después de sacar el billete, del técnico que había guiado a los; Socceroos durante los últimos años, Ange Postecoglou.
Los Socceroos las vieron negras
Australia vivió una más que complicada fase de clasificación en la zona asiática. Fue tercera del grupo B de la; fase decisiva, tras Japón y la propia Arabia Saudí y quedó abocada a una eliminatoria ante Siria, que le puso; en notables aprietos. De hecho necesitó la prórroga en la vuelta en casa, donde emergió su gran capitán de los Socceroos, Tim Cahill; para sellar el billete.
Este triunfo de Australia le dio derecho a participar en la repesca intercontinental ante Honduras. Igualó a cero en San; Pedro Sula y en la vuelta, en el estadio ANZ de Sydney, un triplete de Mile Jedinak hizo el resto para los Socceroos.
Mantiene el mismo bloque
Van Marwijk, si mantiene el bloque empleado por Postecoglou con Australia, dispone de un equipo bien armado, con hombres que; se han abierto un hueco en grandes clubes europeos, con un guardameta experto como Matt Ryan, el incansable Aaron Mooy; el hábil Tommy Togic, el veloz Mathew Leckie, el todoterreno Mile Jedinak y el sobrio Mark Milligan sin olvidar a; los James Troisi o Massimo Luongo.
Ficha técnica
Participación en fases finales: 4 (1974, 2006, 2010, 2014)
Mejor participación: Octavos de final, en 2006.
Entrenador: Bert van Marwijk (Deventer, 19/5/1952). Desarrolló su carrera en activo en clubes modestos, Go Ahead Eagles, AZ Alkmaar, MVV; Maastricht, Fortuna Sittard y FC Assent, pero llegó incluso a ser internacional absoluto.
Como técnico, tras empezar en el Herderen belga, el Limmel, el Meerssen, empezó a hacerse un nombre en el Fortuna; Sittard y triunfó en el Feyenoord al ganar una Copa de la UEFA al Borussia Dortmund, al que luego; dirigió.
Regresó al club de Rotterdam y en 2008 fue elegido seleccionador de Holanda, con la que alcanzó la final de; Sudáfrica 2010, perdida ante España. Dimitió tras la Euro 2012, al caer en la fase de grupos. Al año siguiente; fichó por el Hamburgo, en el que estuvo cerca de cinco meses y en 2015 se hizo cargo de la; selección de Arabia Saudí, a la que clasificó para Rusia 2018, pero las discrepancias con los dirigentes le hicieron renunciar.
Este mismo enero fue elegido por Australia para ocupar el puesto dejado vacante por Ange Postecoglou.
ACN/EFE
No deje de leer: FRANCIA a confirmar las expectativas
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos