Conéctese con nosotros

Deportes

Venezolano Orluis Aular rozó la victoria en Vuelta a España (+ videos)

Publicado

el

Orluis Aular segundo en séptima etapa de la Vuelta - noticiacn
Orluis Aular, nacido en Nirgua (Yaracuy) a nada de ganar su primera grande.
Compartir

El venezolano Orluis Aular segundo en séptima etapa de la Vuelta a España que se corrió entre Utiel y Oliva (200,8 km), la segunda más larga de la edición.

Esta es la mejor presentación del yaracuyano, del equipo Casa Rural-España, quien fue vencido en la raya de sentencia por el francés GEl francés Geoffrey Soupe (TotalEnergis), mientras que la tercera casilla la ocupó belga Edward Theuns (LidI-Trek), todos con el mismo guarismo de 4 horas, 56 minutos y 29 segundos.

Fue un embalaje donde el galo fue más, ante un criollo que en el tramo del jueves fue la otra cara de la moneda al terminar en el puesto 141, por lo que este viernes 1 de septiembre pasó la página y de que manera.

La general no varía y Lenny Martínez se mantiene como líder con 8 segundos de renta sobre el estadounidense Sepp Kuss (Jumbo Visma) y 51 respecto al español Marc Soler (UAE).

Los grandes favoritos siguen dentro de un pañuelo de 20 segundos, con Evenepoel, Vingegaard, Roglic y Juan Ayuso con las opciones intactas.

Orluis Aular segundo en séptima etapa de la Vuelta - noticiacn

La foto muestra al yaracuyano (D) perder por media rueda.

Orluis Aular segundo en séptima etapa de la Vuelta

“La verdad que fue una pena. Estuve bien ubicado, mi compañero David me hizo un buen trabajo en los últimos 300 metros, cuando tomé la curva bastante adelante, y una vez que me he visto ahí he lanzado el sprint pero al final el del Total (Energies) ha sido más rápido que yo, pero bueno, contento con el trabajo”, expresó Aular.

He hecho un buen esprint aunque al final no he podido ganar por poco. El segundo puesto es muy importante para mi carrera deportiva y estoy muy contento. Me ilusionaba mucho», dijo el de Nirgua, campeón nacional de ruta en Venezuela y medalla de oro en los pasados Centroamericanos en San Salvador 2023.

Orluis Aular segundo en séptima etapa de la Vuelta - noticiacn

300 metros de la llegada

Aular (1996), que forma parte de uno de los equipos invitados por la organización y que no está en la máxima categoría, recordó que sus rivales son «corredores que están al más alto nivel en el World Tour».

Sobre la llegada explicó que todos sabían que era «importante entrar en la última curva, a 300 metros de la llegada, y la he podido coger bastante delante y ya he lanzado el esprint».

Agradecido con el equipo

El venezolano manifestó su agradecimiento a su equipo porque «ha confiado en mí, en una etapa en la que he podido ir tranquilo», además de resaltar que «están contentos de lo que estamos haciendo».

«No he tenido ningún inconveniente en toda la etapa en la que hemos estado unidos para evitar caídas», dijo.

También desveló que decidieron no correr la Vuelta a Burgos para «poder estar en la Vuelta, que hemos preparado muy bien, al 100 por 100».

De su compañero ecuatoriano Jefferson Alverio Cepeda, que es el mejor situado en la general en la octava posición, destacó que «está muy fuerte» y se mostró confiado de que pueda conseguir un buen resultado en la carrera española.

En la clasificación general individual, el pedalista nacional está ubicado en la casilla 118 (+51:08). Mientras que, por puntos es el octavo mejor con 47 puntos.

Este sábado se disputará la octava etapa, entre Dénia y Xorret de Catí, de 165 km.

https://youtu.be/4Q3gQrXfwVI

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Ronald Acuña Jr! Rápido y abusador 30-60 único (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

UCV campeón y «venció las sombras» de 68 años (+ video)

Publicado

el

UCV campeón - Agencia Carabobeña de Noticias
Kendrys Silva con el gol venció a las sombras.
Compartir

UCV campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve al vencer a Deportivo Táchira 1-0, en un marco dramático donde el hombre del partido fue Kendrys Silva con su gol a los 61 minutos, en el Estadio Olímpico de Caracas.

Un juego donde el Carrusel Amarillo y la Tricolor se dieron íntegros, con dominio andino, en la primera parte, pero en la etapa complementaria donde los universitarios le tomaron el pulso para lograr su primer título, aunque esta no es estrella, pero regresar a lo más alto del podio nos recuerda la frase de la Universidad Central de Venezuela, como la «Casa que vence las sombras».

UCV con su triunfo, asegura su puesto en la finalísima de la zafra 2025, además, por ahora, puesto en la Fase 2 de la Copa Libertadores 2026, mientras que su rival se queda con la plaza preliminar de la Copa Sudamericana.

El gol llegó en un entreveró en el área chica, con varios disparos, pero el último, toque, Silva la pudo empujar de zurda para el 1-0, suficiente para celebrar pasados los 90+10 minutos, con Táchira que llegó a jugar con cuatro atacantes, uno de ellos, Brayan Castillo, que salió expulsado al ver la segunda amarilla cerca del final (90+8′).

UCV campeón del Torneo Apertura 2025

UCV campeón - Agencia Carabobeña de NoticiasUn club ucevista que batalló en temporadas pasadas por no descender, conformó un equipo que poco a poco fue escalando posiciones. En este Apertura, terminó tercero en la primera fase, por eso se ganó el honor de jugar la final en su césped.

En los Cuadrangulares cerró invicto con tres victorias e igual número de empate. El último (2-2) ante Anzoátegui, por lo que tuvo que esperar pasadas las 10:30 de la noche por el juego entre Deportivo La Guaira, que no pasó del armisticio a expensas de Portuguesa (1-1). Sin duda, era su semestre.

«Este es un equipo que no le gusta perder en el PlayStation», dijo el técnico Daniel Sasso, técnico de la UCV, postpartido a Liga Futve.

Antes, el autor del gol, Kendrys Silva, expresó su alegría con su gol y lo que significa ganar el Apertura. «Es lo máximo, este primer título es para todo. Se lo dedico a la afición, a mi familia y mi esposa que están en la tribuna. El primero (Apertura) de muchos que vienen».

A saber

  • UCV ganó su única estrella en 1957 cuando doblegó a La Salle. En 1962 perdió en la final ante Deportivo Portugués.
  • La escuadra ucevista fue fundada en 1950. 
  • Retornó a la Primera División en 2021.
  • El último campeón del Apertura fue Carabobo FC (2034).

ACN/MAS

No deje de leer: Baloncesto femenino de Venezuela listo para AmeriCup U16

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído