Internacional
¡11-S! Se cumplen 22 años del ataque a las Torres Gemelas (+Fotos y videos)

Atentados del 11 de septiembre. Se cumplen 22 años del ataque a las Torres Gemelas. El 11 de septiembre de 2001 fue el día que cambió al mundo, cuando el pleno centro financiero de Manhattan fue un duro golpe a la ciudad de Estados Unidos y para centenares de familias, quienes perdieron a sus seres queridos.
Aunque no hay datos concretos, al menos 400 policías y bomberos quedaron sepultados en los escombros y 266 personas murieron en los aviones, sin contar varias millas que había en los edificios. Se dice que alcanzaron a ser 3 mil los fallecidos y otros más desaparecidos.
Hasta el momento, las autoridades no han podido identificar a más del 40% de los fallecidos en este ataque.
Atentados del 11 de septiembre: los aviones
Atentados del 11 de septiembre. Fueron dos los aviones que se estrellaron en las Torres Gemelas. El primero fue el vuelo 11 de American Airlines, un Boeing 767 que llevaba consigo 81 pasajeros. Despegó hacia Los Ángeles del aeropuerto Logan, de la ciudad de Boston, a las 7:59 am Minutos después, a las 8:45 am hizo impacto con la primera torre.
El segundo avión también partió desde Boston a las 8:14 am con 56 pasajeros a bordo. Era el United Airlines 175, otro Boeing 767. Este impactó 18 minutos después en la otra torre, corroborando que Estados Unidos se encontraba bajo un ataque terrorista.
La primera en caer tras el choque fue la Torre Sur. Casi una hora después de ser atacada sucumbió, a las 9:59 am. Por su parte, la Torre Norte, la cual recibió el primer ataque, se desplomó a las 10:28 am.
Las Torres Gemelas
Atentados del 11 de septiembre. Allí trabajaban unos 55.000 empleados de más de 430 compañías de 28 países y cerca de 150.000 visitantes se embarcaban diariamente en sus ascensores, que tardaban solo 58 segundos en llegar al piso 107.
Las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York eran uno de los símbolos más conocidos de esta ciudad. Fueron construidos entre 1966 y 1976 por el arquitecto japonés Minuro Yamasaki. Los 410 metros de altura y sus 110 plantas las ubicaban en el tercer lugar de los rascacielos más altos del planeta.
Debido a las dimensiones de las torres, era necesario un código postal único para cubrir todas sus plantas, que era el 10048, y más de 10 camiones de correo descargaban cada día en el World Trade Center.
¿Cuántos han indemnizados?
El Gobierno de Estados Unidos anunció hace unos meses que se pagarán unos 2.700 millones de dólares a 5.361 víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, con esta última indemnización se eleva a más de 6.000 millones de dólares la compensación pagada a víctimas del terrorismo internacional y sus familias.
El Gobierno creó un Fondo especial para indemnizar a esos afectados, el cual fue aprobado por el Congreso de Estados Unidos en 2015, y que es administrado por la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos de la División Criminal (MLARS, por sus siglas). en ingles).
A más de 20 años del atentado a las Torres Gemelas, un usuario de YouTube compartió un video de aquel fatídico 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, y muestra el impacto del segundo avión desde un ángulo como nunca se había visto.
Desde su creación, ha distribuido 3.300 millones de dólares en cuatro rondas a personas que han resultado afectadas por atentados terroristas.
No fue el primer ataque
Este año también se cumplieron 30 años del primer atentado terrorista a las Torres Gemelas.
Este primer ataque lo perpetraron extremistas al servicio de Jalid Sheij Mohamed, miembro de la organización terrorista Al Qaeda, quien, siete años después, se convertiría en uno de los principales arquitectos del gran atentado contra las Torres Gemelas.
Los extremistas detonaron al mediodía, del 26 de febrero del 93, una furgoneta con más de 600 kilos de explosivos en el parqueadero subterráneo de la Torre Norte del World Trade Center, con la intención de provocar el colapso del edificio.
La explosión mató a seis personas y dejó más de 1.000 heridos, muchos de ellos por el pánico desatado durante la evacuación de los más de 50 mil ocupantes del complejo neoyorquino.
La agencia gubernamental que administra el World Trade Center se disculpó con los familiares de las víctimas en el 25 aniversario del atentado, en 2018, tras reconocer que ni el complejo ni el país estaban preparados para esa clase de ataques en ese momento.
Los nombres de los fallecidos fueron posteriormente incorporados al monumento en recuerdo de las casi 3.000 víctimas mortales de los atentados del 11-S.
Conmoración
Los estadounidenses recuerdan el horror y el legado del 11 de septiembre y se reúnen este lunes en monumentos conmemorativos, estaciones de bomberos, ayuntamientos y otros lugares para conmemorar el 22º aniversario del ataque terrorista más mortífero en suelo estadounidense.
Los actos se extienden desde los lugares de los ataques (el World Trade Center de Nueva York, el Pentágono y Shanksville, Pensilvania) hasta Alaska y más allá. El presidente Joe Biden asistirá a una ceremonia en una base militar en Anchorage.
Su visita, de camino a Washington, DC, después de un viaje a India y Vietnam, es un recordatorio de que el impacto del 11 de septiembre se sintió en todos los rincones de la nación, por remotos que fueran. Los ataques con aviones secuestrados se cobraron casi 3.000 vidas y remodelaron la política exterior estadounidense y los temores internos.
Ese día “éramos un país, una nación, un pueblo, como debe ser. Esa fue la sensación: que todos nos unimos e hicimos lo que pudimos, donde estábamos, para tratar de ayudar”, dijo Eddie Ferguson, jefe de bomberos del condado de Goochland en Virginia.
Está a más de 160 kilómetros (100 millas) del Pentágono y más de tres veces más lejos de Nueva York. Pero una sensación de conexión está consagrada en un monumento local que incorpora acero de las torres gemelas destruidas del World Trade Center.
El condado predominantemente rural de 25.000 habitantes celebra no sólo una sino dos conmemoraciones de aniversario: un servicio matutino centrado en los socorristas y una ceremonia vespertina en honor a todas las víctimas reseñó Infobae.

Monumento en la Zona Cero.
Otras comunidades
Otras comunidades de todo el país rinden homenaje con momentos de silencio, repique de campanas, vigilias con velas y otras actividades. En Columbus, Indiana, los despachadores del 911 transmitieron un mensaje conmemorativo a la policía, los bomberos y las radios de servicios médicos de emergencia en toda la ciudad de 50.000 habitantes, que también celebra una ceremonia conmemorativa pública.
Los Boy Scouts y Girl Scouts izan y bajan la bandera en una conmemoración en Fenton, Missouri, donde un “Monumento a los Héroes” incluye una pieza de acero del World Trade Center y una placa en honor a la víctima del 11 de septiembre, Jessica Leigh Sachs. Algunos de sus familiares viven en el suburbio de St. Louis de 4.000 habitantes.
Torre de la Libertad
El entonces alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, prometió a la ciudadanía la recuperación de la zona, para homenajear a las víctimas sin perder la icónica Skyline que se tenía en el momento.
«Reconstruiremos. Saldremos de esto más fuertes», comentó Rudolph Giuliani.
En 2003, el arquitecto Daniel Libeskind fue elegido para el proyecto maestro de reconstrucción de la ‘zona cero’. Las tareas comenzaron en 2006 y en el 2014, el mundo conoció el One World Trade Center, el rascacielos más alto del hemisferio occidental y el séptimo del mundo.
Conocido también como la Torre de la Libertad, el One World Trade Center tiene una altura de 417 metros incluyendo la azotea, la misma que la torre original. Cuenta con 94 pisos para uso comercial y oficinas.
A su lado se encuentra el Memorial 9/11 y las enormes fuentes que ocupan el lugar donde estaban los cimientos de las Torres Gemelas originales. En placas de bronce, el nombre de las personas que fallecieron en el atentado terrorista.

One World Trade Center.
A saber
- Las Torres Gemelas fueron diseñadas por el arquitecto Minoru Yamasaki en 1960 e inauguradas en 1973, continuando con su construcción dos años después. Con 110 pisos, en su momento fueron los edificios más grandes de Estados Unidos, y los cuartos a nivel mundial.
- El complejo en el que estaba el World Trade Center estaba compuesto por cinco edificios más. En total, ocupaba 6.5 hectáreas en el corazón del distrito financiero de Manhattan. Cada torre tenía 104 ascensores, 98 para el personal y seis para montacargas.
ACN/MAS/Semana
No deje de leer: Analista ruso asegura que Prigozhin esta vivo y escondido en la isla de Margarita
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional24 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»