Conéctese con nosotros

Carabobo

Atendidos casa por casa repatriados residenciados en Morón

Publicado

el

Atendidos repatriados residenciados en Morón
Compartir

Se realiza una jornada especial casa por casa en donde fueron atendidos repatriados residenciados en Morón; con el fin de dar seguimiento a la situación de los carabobeños; que han retornado a sus hogares; tras haber cumplido los protocolos epidemiológicos y sanitarios dispuestos por el Gobierno nacional.

Cabe destacar, que la actividad es realizada por el Gobierno de Carabobo, a través de la Comisión Estadal para la Atención y Protección de Connacionales Repatriados, en conjunto con la Alcaldía del municipio Juan José Mora.



Este despliegue, que tuvo lugar en el poblado de Palma Sola, sectores I, III y VII del municipio Juan José Mora; estuvo encabezado por Karelia Villegas; alcaldesa del mencionado municipio, Jesús París, Autoridad Única para la Atención y Protección de Connacionales Repatriados y Eduardo Bozo; presidente de Fundacomunidad.

Atendidos repatriados residenciados en Morón

Al respecto París explica que se encuentran desplegados casa por casa, para atender a los compatriotas que han sido repatriados, provenientes de Colombia, Perú, Ecuador; donde han vivido situaciones de xenofobia inaceptables”

Solidaridad y atención Integral

Es importante destacar, que con la crisis generada por la pandemia del Covid-19;  ha exacerbado en los países de la región, la discriminación contra migrantes venezolanos; por lo que muchos de ellos, dada su situación de pobreza y carentes de cualquier apoyo gubernamental en dichos países; decidieron retornar a su patria, Venezuela.

“No basta con el trato humanitario que le hemos brindado a nuestros connacionales a su llegada; sino que vamos más allá con atención social, para garantizar condiciones dignas a todos estos compatriotas; que han retornado a la patria de Bolívar”, enfatiza París.

Por su parte, la alcaldesa Karelia Villegas, manifiesta “siéntanse todas las familias de este municipio protegidas; esta es su casa, cuentan con nosotros y sabemos que también contamos con ustedes para que nos ayuden a llevar el mensaje a nuestro pueblo; aportando su vivencia, para que valoremos cada vez más lo que tenemos como nación”.

Testimonios para reflexionar

Neimerson Ramos, connacional de los atendidos repatriados residenciados en Morón; cuenta su experiencia  durante el trayecto de ocho días a pie; durmiendo en plazas públicas, desde que sale de Colombia con su esposa y sus hijos; hasta llegar a Venezuela.



“Decidimos regresar sobre todo por la ola xenofóbica que vivíamos fuera de Venezuela; que la vivimos llegando a Colombia y se torna más gris cuando la pandemia comienza; que ya ni podíamos ir a una tienda porque el trato era inhumano”, expresa.

En contraste a esta dura realidad, cuenta Neimerson cómo fue volver a su patria: “El trato desde que llegamos a Venezuela fue muy acogedor; el Gobierno de Venezuela nos recibe como lo que somos, venezolanos”.

Por su parte, Magda Garzón; otra de las connacionales que fue repatriada junto con sus hijos “el trato ha sido muy bueno desde que logramos volver a Venezuela; excelente en la Villa Olímpica, y ahora que estamos aquí en la casa; vino la Alcaldesa con todo su equipo de trabajo y nos están atendiendo”.

Asimismo asevera, “puedo dar fe que es falso todo lo que se dice de que al volver nos iban a tratar mal; que le iban a hacer daño a nuestros hijos; cuando ha sido todo lo contrario, el trato, la alimentación, la atención médica y ahora este seguimiento, muchas gracias de verdad”.

Durante el Casa Por Casa, fueron verificados los diferentes exámenes médicos realizados a los connacionales repatriados previamente en la Villa Olímpica; se constata su situación socioeconómica para insertarlos en los planes de atención social y laboral; además les fue entregado un combo de alimentos y juguetes para los niños; y se realiza desinfección de las viviendas visitadas.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Maduro pide apoyo activo al MNOAL contra Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego

Publicado

el

Luis Silva San Diego
Compartir

El reconocido cantautor Luis Silva ofrecerá un concierto en honor a las madres este jueves 15 de mayo en el Club Centro Amigos San Diego.

El evento, que iniciará a partir de las 7:00 pm, promete ser una velada inolvidable, llena de emociones y buena música, con la presencia de grandes exponentes del género.

La noche contará con la actuación estelar del famoso cantautor venezolano de música llanera, conocido por sus interpretaciones como «Enfurecida» y «Cómo no voy a decirlo».

Silva deleitará al público con un concierto en íntimo Dónde Richard, dónde brindará un repertorio que celebra el amor y la conexión con nuestras madres.

Además, desde las llanuras de Apure, llegarán a San Diego el talentoso Florentino de Oro, Roberto Malavé y Joseleen Hernández, quienes aportarán su estilo único y encanto para completar una noche llena de tradición y sentimiento.

Este evento es una oportunidad perfecta para homenajear a las madres en su día, rodeadas de la auténtica música llanera que evoca las raíces y emociones del llano venezolano.

Las entradas están disponibles a través del 0414-4203298

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

La actriz valenciana Orianna Cárdenas debuta en ‘El Eternauta’ de Netflix

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído