Internacional
Ataque terrorista del Estado Islámico deja 54 muertos en Mali

Al menos 53 soldados y un civil han muerto en un ataque contra un puesto del ejército en el norte de Malí, según fuentes del gobierno local, en uno de los ataques más mortales contra los militares de ese país africano.
El Estado Islámico (ISIS) se atribuyó la responsabilidad del ataque a través de su agencia de noticias Amaq este sábado, sin proporcionar evidencias ni mayores detalles.
El grupo militante ISIS ha publicado docenas de reclamos de responsabilidad por ataques en varios países desde que las fuerzas especiales estadounidenses mataron a su anterior líder Abu Bakr al-Baghdadi el pasado fin de semana.

Ataque terrorista del Estado Islámico deja 54 muertos en Mali. Foto: fuentes/referencial.
Ataque terrorista en Malí, pero huyeron hacia Nigeria
Las autoridades informaron por primera vez el ataque en Indelimane, región de Menaka, el viernes, pero dieron una cifra menor de muertes provisionales.
“Hombres no identificados fuertemente armados atacaron alrededor del mediodía. El ataque comenzó con fuego pesado de artillería… Luego se retiraron hacia Nigeria», dijo a Reuters el portavoz del gobierno, Yaya Sangare, el sábado.
Agregó que el número de muertos seguía siendo provisional ya que los cadáveres estaban siendo identificados y que el ejército estaba emprendiendo una operación de peinado en el terreno con el apoyo de las fuerzas internacionales; incluidas las tropas francesas de la operación Barkhane y las fuerzas de paz de la ONU.
«Los refuerzos enviados encontraron 54 cuerpos, incluido un civil, 10 sobrevivientes, y encontraron daños materiales considerables», dijo Sangare en Twitter el sábado por la mañana.
Francia dijo que uno de sus soldados había muerto después de que su vehículo golpeó un dispositivo explosivo improvisado, según un comunicado de la presidencia francesa.
Al Qaeda y el Estado Islámico se afianzan sobre África
El ataque sigue a las redadas yihadistas a fines de septiembre que subrayaron el creciente alcance; y la sofisticación de los grupos armados que operan en la región.
Desde su fortaleza en Malí, grupos con vínculos con Al Qaeda y el Estado Islámico han podido desplegarse en todo el Sahel; desestabilizando partes de Níger y Burkina Faso.
Treinta y ocho soldados malienses fueron asesinados el 30 de septiembre en ataques coordinados contra dos bases del ejército en el centro de Malí; que se ha salido del control del gobierno a pesar de la presencia del ejército francés y otras fuerzas internacionales.
Militants kill 54 in attack on Mali army post; IS claims responsibility https://t.co/lRkbU2mMBl pic.twitter.com/W3m31ebVIb
— Wetinhappen.com.ng (@Wetinhappen) November 2, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: EE.UU. prueba su nueva bomba nuclear B61-12: quirúrgicamente precisa
Internacional
800 «Migrantes indocumentados» detenidos en ‘Operación Marea Negra’

En un operativo sin precedentes, las autoridades confirmaron la detención de al menos 800 migrantes «indocumentados» en Florida (EEUU).
De acuerdo con lo detallado este lunes, 28 de abril, por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este esfuerzo, coordinado entre agencias federales y estatales, incluyó la participación de cuerpos policiales locales y se llevó a cabo en varias ciudades del estado, como Miami, Orlando y Tampa.
Según la Casa Blanca, el objetivo principal fue identificar y detener a personas con órdenes de deportación pendientes o antecedentes penales.
«Es lo que está por venir en este país: operaciones a gran escala que emplean a nuestros socios estatales y locales para expulsar a los migrantes ilegales delincuentes de nuestras calles», dijo Leavitt durante una rueda de prensa.
El operativo, denominado «Operación Marea Negra», se desarrolló durante cinco días. Contó con la colaboración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
Autoridades no han revelado detalles sobre las nacionalidades
Entre los detenidos se encuentran presuntos miembros de pandillas y personas buscadas por delitos graves, lo que refuerza el enfoque en la seguridad pública. Sin embargo, las autoridades no han revelado detalles sobre las nacionalidades de los arrestados ni los procedimientos posteriores.
A los 800 indocumentados detenidos, se suma el arresto en un solo día de más de 100 indocumentados la noche del sábado. Esta última redada se registró en un bar en el estado de Colorado.
Este tipo de acciones ha generado un ambiente de temor entre las comunidades migrantes en Florida y resto de país. Especialmente, debido a la falta de claridad en los criterios de selección.
DeSantis ha sido un firme defensor de políticas migratorias
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por el impacto de estas redadas. Sobre todo, en la confianza hacia las autoridades locales y en la denuncia de crímenes.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha sido un firme defensor de políticas migratorias estrictas, promoviendo leyes que otorgan mayores facultades a la policía local para cuestionar el estatus migratorio de los residentes.
De hecho, en febrero de este año, DeSantis promulgó dos extensas leyes que endurecen las condiciones para los migrantes en situación irregular y facilitan la implementación de la política migratoria de Donald Trump en este estado.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Como un criminal serial, identifican a chileno que robó bolso Gucci a Secretaria de Seguridad estadounidense
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Nacional16 horas ago
En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
-
Política14 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri
-
Internacional18 horas ago
Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas