Internacional
Ataque en la embajada de Israel en Belgrado deja un muerto y un oficial herido

En un ataque con una ballesta, un hombre hirió a un agente de policía que custodiaba la embajada de Israel en Belgrado, este sábado 29 de junio. Así lo informó el Ministerio del Interior de Serbia. El agente respondió con un disparo que mató al agresor.
El ministro del Interior, Ivica Dacic, explicó en un comunicado que el atacante disparó una saeta al agente y lo alcanzó en el cuello. Entonces, el policía “utilizó un arma en defensa propia para disparar al agresor, que murió a consecuencia de sus heridas”, agregó.
Te puede interesar: Hallan a tres inmigrantes mexicanos muertos en la frontera de Arizona
Ataque en la embajada de Israel
El agente estaba consciente durante su traslado al principal hospital de urgencias de la capital serbia, donde pasará por el quirófano para extraerle la flecha, agregó el comunicado.
Un portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel declaró que “hoy ha habido un intento de ataque terrorista en las inmediaciones de la embajada israelí en Belgrado”, y apuntó que la legación diplomática estaba cerrada y que ninguno de sus empleados resultó herido.
Las autoridades seguían trabajando para identificar al agresor. “Se están investigando todas las circunstancias del ataque y los posibles motivos», apuntó Dacic.
La embajada israelí se ubica relativamente cerca de la de Estados Unidos en un barrio de clase alta de Belgrado. Está custodiada por una unidad policial de élite con agentes equipados con armas automáticas. Serbia ha mantenido una estrecha relación con Israel durante su intervención armada en la Franja de Gaza.
De igual manera las instituciones vinculadas a Israel en Europa han estado en alerta máxima ante posibles atentados. Esto a raíz de la mortífera guerra que Israel mantiene en Gaza, iniciada después de que el grupo militante islamista Hamas realizara incursiones en Israel el 7 de octubre.
Muchos países europeos han reforzado las medidas de seguridad en torno a los establecimientos judíos, incluidos los lugares de culto.
Con información de Voz de América/ CNN
No dejes de leer: Trump: «El problema de Biden no es su edad, sino su incompetencia»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año