Connect with us

Internacional

Ataque cibernético chino golpea la App Telegram

Publicado

el

Ataque cibernético chino golpea Telegram (la App usada por manifestantes de Hong Kong)
Foto: fuentes.
Compartir

Cuando los manifestantes en Hong Kong se retiraron de las líneas policiales en el corazón del distrito comercial de la ciudad, comenzó un nuevo asalto silenciosamente. No estaba dirigido a los manifestantes sino a sus teléfonos.

Una red de computadoras en China atacó Telegram, la aplicación de mensajería instantánea utilizada por muchos de los manifestantes de Hong Kong, con un gran volumen de tráfico que interrumpió el servicio.

El fundador de la aplicación, Pavel Durov, dijo que el ataque coincidió con las protestas de Hong Kong, un fenómeno que Telegram ya había visto antes. “Este caso no fue una excepción”, escribió.

Ataque cibernético chino golpea Telegram, la App usada por manifestantes de Hong Kong. Foto: referencial/cortesía.

Ataque cibernético chino golpea Telegram, la App usada por manifestantes de Hong Kong. Foto: referencial/cortesía.

Restricciones comunicacionales

La policía hizo su propio movimiento para limitar las comunicaciones digitales. El martes por la noche, mientras los manifestantes se reunían cerca del lugar de protesta, funcionarios policiales arrestaron al administrador de un grupo de Telegram con 20 mil seguidores.

El arresto fue realizado por la policía de Hong Kong, a pesar de que el activista se encontraba en su casa, a varios kilómetros del lugar de la protesta.

“Nunca pensé que solo hablar en internet, simplemente compartir información, podría considerarse como un crimen de habla”, dijo el líder de la charla, Ivan Ip, de 22 años, en una entrevista.

“Solo dormí cuatro horas después de salir de la fianza”, dijo. “Tengo miedo de que vuelvan a aparecer y me arresten de nuevo. Este sentimiento de terror ha sido plantado en mi corazón”, dijo el activista.

Las protestas de Hong Kong también se desarrollan en un frente digital, en gran medida invisible. Foto: fuentes.

Las protestas de Hong Kong también se desarrollan en un frente digital, en gran medida invisible. Foto: fuentes.

El frente de batalla digital

Las protestas de Hong Kong también se desarrollan en un frente digital, en gran medida invisible. Los manifestantes y los oficiales de policía por igual han traído un nuevo conocimiento tecnológico al enfrentamiento.

Los manifestantes están utilizando las herramientas de redes de hoy en día para reunir sus filas, compartir consejos de seguridad y organizar escondites de comida y agua, incluso cuando toman medidas para ocultar sus identidades.

Las autoridades de Hong Kong están respondiendo al rastrear a los manifestantes en los lugares digitales donde planean sus movimientos, sugiriendo que están tomando en cuenta las formas en que China protege a Internet.

En China continental, las fuerzas de seguridad rastrean los mensajes de chat, detienen a los disidentes antes de que incluso se produzcan las protestas, y están deteniendo cada vez más personas en puestos críticos con el gobierno.

ACN/The New York Times/Redes

No dejes de leer: Deuda con Huawei limitará “espionaje chino a venezolanos”

Internacional

Incautan más de dos toneladas de cocaína en semisumergible en Colombia

Publicado

el

Incautan más de dos toneladas de cocaína . noticiacn
Compartir

Incautan más de dos toneladas de cocaína en semisumergible en Colombia. Las autoridades del vecino país decomisaron 2,410 kilos del alcaloide que se dirigía desde el Pacífico sur de Colombia hasta Centroamérica, en la tercera embarcación de este tipo decomisada en menos de tres semanas en el país, informó este miércoles la Armada.

Este artefacto ilegal de color azul y 17 metros de largo estaba tripulado por tres ciudadanos colombianos que, cuando repararon en la presencia de los marinos “intentaron abrir válvulas y hundir el semisumergible con la carga, sin éxito alguno”, precisó esa fuerza en un comunicado.

El alijo con los 2.410 kilos de clorhidrato de cocaína repartidos en 125 “bultos negros”, los tres detenidos, puestos a disposición judicial, y la embarcación fueron trasladados hasta el muelle de la Estación Primaria de Guardacostas de Tumaco, ubicado en el departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador).

Incautan más de dos toneladas de cocaína en semisumergible

Con esta operación que se enmarca dentro del Plan Estratégico de Campaña conjunto “Ayacucho”, se evitó que “más de 81 millones de dólares ingresaran a las finanzas de las organizaciones al servicio del narcotráfico, y la comercialización de más de 6 millones de dosis”, agregó la información.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, felicitó a las Fuerzas Militares por esta incautación, que se produjo el viernes pasado, y aseguró: “En el 2023, la interdicción de clorhidrato de cocaína tiene que alcanzar cifras históricas”.

El pasado 12 de mayo, las autoridades colombianas incautaron el semisumergible de “mayor dimensión” (que ha navegado con drogas) decomisado en el país desde el año 1993, con unas dimensiones de 30 metros de largo por 3 de ancho.

En lo que va de 2023, con esta operación se ha evitado que 13 semisumergibles lleguen a sus puertos de destino, según precisó la Armada.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Finaliza la Cumbre! Suramérica ventila sus diferencias sobre Venezuela (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído