Conéctese con nosotros

Nacional

Astrid Gornés: “Escribo porque creo en el poder de las historias”

Publicado

el

Compartir

La periodista y escritora venezolana Astrid Gornés tiene clara la premisa de su primera novela Una noche en el Distrito Rojo: Retar a los lectores a adentrarse en un universo fantástico.

«Donde el orden y el caos, se deslindan de los conceptos habituales para dar paso a la interpretación de quienes transiten las 312 páginas que conforman este libro, merecedor del “Sello Talento” que otorga la Editorial Caligrama.

“Tú puedes ser el próximo redimido por el amor de los dioses o ser la próxima víctima sacrificada por la insaciable sed de venganza de las majestades satánicas. ¿Quieres vivir una noche en el distrito rojo?”.

Astrid Gornés lanza esta advertencia desde su cuenta en instagram (@gonersaverso) como preámbulo de la presentación oficial de su primer libro.

El evento tendrá lugar el próximo 25 de mayo, a las 7:00 p.m (hora Miami) a través de la plataforma Zoom.

Fecha que coincide con la semana del Día Mundial Gótico, género literario en el cual se enmarca esta Una noche en el Distrito Rojo.

 

Más de dos años le tomó matizar los relatos que conforman esta recopilación de relatos que están contextualizados en su propio universo, y revelan la marcada influencia de sus autores favoritos Edgar Allan Poe, Neil Gaiman, Mary Shelley o Lovecraft, quienes aparecen en este libro a través de su estilo como escritora, percibibles desde el primer cuento.

“Una noche en el Distrito Rojo es un umbral interdimensional en el que hallarás un conjunto de relatos que convergen en un mismo universo, tutelado por dos principios: el Orden y el Caos».

«Ambos se organizan en bandos, en huestes, que tienen a sus respectivos jerarcas, comandantes y agentes; a sus torturadores y mediadores; a sus héroes y antihéroes”, destaca el resumen del libro que está disponible en Amazon.

Los interesados en participar en el lanzamiento del libro deberán completar su registro en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeXYVqNty1oCnQdPCxYVn1z0GAb79mu2StPNOtqlzH05zlLzw/viewform

 

Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído