Internacional
Asteroide rozará la atmósfera de la tierra el lunes 2 de noviembre (+Video)

Un pequeño asteroide pasará rozando la órbita de la Tierra, justo antes del día de las elecciones estadounidenses (2 de noviembre), un evento del que el astrofísico Neil deGrasse Tyson afirma que “no hay nada de qué preocuparse”.
«El asteroide 2018VP1, una roca espacial del tamaño de un refrigerador, se precipitará hacia nosotros a más de 40.000 km/h. Pasará velozmente junto a la Tierra el 2 de noviembre, el día antes de las elecciones presidenciales», dijo el astrofísico.
Asteroid 2018VP1, a refrigerator-sized space-rock, is hurtling towards us at more than 40,000 km/hr.
It may buzz-cut Earth on Nov 2, the day before the Presidential Election.
It’s not big enough to cause harm. So if the World ends in 2020, it won’t be the fault of the Universe. pic.twitter.com/eiy9G9w4Ez
— Neil deGrasse Tyson (@neiltyson) October 18, 2020
Neil, famoso por ser el presentador de la popular serie científica Cosmos del NatGeo Channel, expresó que: «No es lo suficientemente grande como para causarnos daño. Entonces, si el mundo se acaba en 2020, no será culpa del Universo», afirmó deGrasseTyson a través de su twitter.
Asteroide rozará la tierra el próximo 2 de noviembre
La agencia espacial estadounidense (NASA) informó que existe un 0,41% de posibilidades de que la roca espacial superveloz entre en contacto con la atmósfera de nuestro planeta.
La NASA ha rastreando el asteroide desde que fue descubierto en 2018 por Zwicky Transient Facility en el Observatorio Palomar en California. El objeto identificado oficialmente como 2018VP1, ha sido monitoreando a través de su órbita y se determinó que el punto mas cercano a la Tierra en su camino a través del sistema solar, ocurrirá el lunes 2 de noviembre.
El pasado mes de agosto, la noticia del acercamiento del asteroide de entre 2 a 3,5 metros de diámetro, se difundió debido a su proximidad al día de las elecciones en los Estados Unidos, sin embargo no estaba claro cual sería la distancia de aproximación mínima a la superficie de nuestro planeta.
Ahora, se sabe que la distancia de aproximación será inferior a los 6.000 kilómetros de altura, y pasará a toda velocidad por una zona donde orbitan algunos satélites geoestacionarios, tanto activos como desincorporados
La NASA, a través de una cuenta oficial de redes sociales dedicada a la observación de asteroides, disipó la idea de que el objeto superveloz impacte contra la superficie de la Tierra, considerándola como una «Muy Remota Posibilidad».
[Fuentes]: ACN │ El Mundo │ MIT │ USAToday │ Fox News │Redes
No dejes de leer: Este último de octubre prepárate para recibir la “Luna Llena de Halloween” (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.
Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.
La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.
«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar
Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».
«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.
La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.
No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»