Conéctese con nosotros

Carabobo

En asilo San Martín de Porres viven en precarias condiciones

Publicado

el

asilo san martín de porres- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Las personas residentes en el asilo San Martín de Porres ubicado en Naguanagua, viven en precarias condiciones en todos los aspectos.

Según denunció una de sus residentes, Beatriz Ravinovich de 86 años, en el asilo San Martín de Porres; los 33 adultos mayores que allí conviven deben aguantar las filtraciones existentes en el techo del espacio, mayormente en el área del comedor, lo que ocasiona que todo se inunda en temporada de lluvias.

Por otro lado Ravinovich detalló, que la situación más grave es en relación al abastecimiento de alimentos; pues aseguró que “nos preparan comida como si fuera para cochinos”.

Al parecer, las verduras y hortalizas que les son asignadas; la mayoría de las veces se encuentran pasadas o a punto de podrirse.

Vida en el asilo San Martín de Porres

En este sentido agregó, que no se quejan del almuerzo porque desde hace unos dos meses; se los suministra un restaurant privado, por el cual están agradecidos. Sin embargo, el desayuno y la cena son intermitentes.

En relación al aseo personal, solicitan el suministro de detergente para que las señoras quienes ayudan en la lavandería; puedan realizar sus tareas en beneficio de los ancianos.

También, exigen que cada cierto tiempo sean aportados de los medicamentos e insumos necesarios; para las los abuelos y abuelas que hacen vida en el asilo San Martín de Porres.

Esta petición la hizo la denunciante, pues indicó que recientemente murió un compañero; debido a que no pudo ser atendido a tiempo en el lugar porque no cuentan ni con oxígeno.

Piden ayuda a las autoridades

Ante esta realidad en el asilo, la anciana solicitó tanto el alcalde Gustavo Gutiérrez como el gobernador Lacava; que los tomen en cuenta para solventar estos problemas.

No obstante Ravinovich insistió, en que su intención no es afectar al personal que allí labora; pues relató, que hace poco realizó una denuncia similar y alguien sacó de la enfermería; una nevera pequeña donde ella guardaba sus alimentos.

Consideró sobre ésta acción, que lo hicieron como un “acto de venganza”; y desconociendo las deficiencias que se evidencian en la infraestructura del asilo San Martín de Porres.

ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Se quejan por cortes eléctricos en zonas de San Joaquín y Montalbán(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»

Publicado

el

afluencia en 1er Salón de la Ilustración - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Museo de la Cultura registra gran afluencia en 1er Salón de la Ilustración, luego de dos semanas con una muestra artística que celebra la riqueza cultural de Oriente y Occidente a través de diversas expresiones visuales.

Adultos, jóvenes, niños y adolescentes han dedicado horas a recorrer las distintas salas del museo, apreciando el talento, la precisión y la creatividad de los artistas participantes, quienes plasman su visión del mundo mediante ilustraciones que conectan con la sensibilidad contemporánea y trascienden lo cotidiano.

El salón incluye una sala interactiva que ha sido especialmente valorada por el público, donde los asistentes pueden disfrutar de actividades como danza sincronizada con videos musicales, talleres de dibujo a mano alzada, sesiones de karaoke y otras dinámicas lúdicas orientadas al aprendizaje y la expresión artística.

También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

afluencia en 1er Salón de la Ilustración - Agencia Carabobeña de Noticias

Museo de la Cultura registra afluencia en 1er Salón de la Ilustración

afluencia en 1er Salón de la Ilustración - Agencia Carabobeña de NoticiasVisitantes como Gabriela Olivetti, se dedicó a pasar una tarde en la sala interactiva, en donde los visitantes pueden bailar la sincronización con videos musicales, también participar de talleres dirigidos de dibujo a mano alzada, cantar karaoke, entre otras actividades recreativas.

“De la universidad me vine al Museo de la Cultura, para vivir esta experiencia con esta exposición que es casi toda de animes y eso me encanta», recalcó.

La muestra, forma parte del programa «Cultura y Arte por Todas Partes», impulsado por el Gobierno de Carabobo, con el propósito de democratizar el acceso a las manifestaciones culturales y fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído