Internacional
Analista mexicana Denise Dresser demanda a López Obrador por difamaciones

Por «asesinato verbal» la analista mexicana Denise Dresser demandó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por las difamaciones vertidas contra su persona en las ruedas de prensa diarias del mandatario, conocidas como «mañaneras».
«En septiembre metí una demanda de amparo por la violación de mis -y nuestros derechos- ante el Poder Judicial de la Federación. Estoy litigando contra el presidente y lo seguiré haciendo»; escribió Dresser este lunes en una columna publicada en el diario Reforma bajo el título «Demandé a AMLO».
Sin embargo, puntualizó que la jueza que recibió su denuncia pidió una licencia médica y que, seis meses después, la «secretaria en funciones» emitió una sentencia «ridícula»; que desestimaba su derecho a ampararse porque las ruedas de prensa del presidente no constituyen actos de autoridad.
Por «asesinato verbal» Denise Dresser demanda a AMLO
Por ello, aseguró que recientemente entregó un recurso de revisión que presumiblemente acabará en un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y que, deseó, llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La politóloga dijo ser víctima de un «asesinato verbal» después de haber sido mencionada 87 veces en las ruedas de prensa diarias de López Obrador; criticadas por asociaciones internacionales por los ataques contra la prensa que ahí realiza el presidente.
Dresser subrayó que, a través de menciones mentirosas sobre ella, como cuando le llamó «agente de un gobierno extranjero», está violando sus derechos; al «inhibir la libertad de expresión» por el efecto «intimidatorio» que tienen sus declaraciones.
«Demandé a AMLO porque no cuento con mecanismos que me permitan contra-argumentar o defenderme, y ningún otro difamado o difamada tampoco»; incidió en su columna.
Tiene derecho a réplica
Pero, expuso, la sentencia emitida reconoce que sí tiene derecho a réplica, aunque establece que lo dicho por el presidente son «simples opiniones».
«Para ejercer ese derecho conforme a la ley, AMLO tendría que darme 87 días consecutivos para ir ahí, plantarme en la plataforma a su lado, usar la pantalla, y presentar mis contra-argumentos a sus injurias»; indicó Dresser.
Además, agregó que en la resolución judicial aplicaron de manera retroactiva la nueva Ley de Comunicación Social, que forma parte de la reforma electoral conocida como «Plan B»; que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 22 de febrero.
Esta reforma legislativa expone, a juicio de la analista, que las mañaneras «no constituyen una campaña gubernamental» y que los funcionarios puedan decir «lo que quieran, cuando quieran» sin que eso constituya un acto de «propaganda».
Apoyada por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico
El Consejo Nacional de Litigio Estratégico, quien apoya a Dresser en el proceso judicial, explicó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter que buscan probar «el efecto inhibidor a la libertad de expresión derivado de la presión a periodistas, comunicadores, jueces, etc., por las menciones en las mañaneras».
Pese a desaprobar la sentencia emitida por la jueza el pasado 9 de febrero; la institución destacó que la resolución reconoce el derecho a réplica ante las mañaneras.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Inundaciones en Malasia ha dejado cuatro muertos y 51.000 evacuados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac