Conéctese con nosotros

Carabobo

Aseadores educacionales no cuentan con materiales para laborar

Publicado

el

aseadores educacionales- acn
Foto: Referencial.
Compartir

El sector de aseadores educacionales indicaron, que no cuentan con materiales ni implementos para realizar sus labores en los diferentes planteles educativos.

Así lo afirmó, Javier Ochoa presidente del Sindicato que agrupa a este gremio; quien también aseguró que es mentira «que las instalaciones están buen estado y que cuentan con los artículos de limpieza».

Agregó, que «los trabajadores no tienen con que limpiar. Cuando se hace mantenimiento; es porque algunos directores o el personal llevan los productos».

Aseadores educacionales no pueden costear los implementos

En este contexto, Ochoa indicó, que para el venidero año escolar «no pueden exigir a los trabajadores que lleven un cepillo; porque cuesta 60 mil bolívares y ellos ganan menos de esa cantidad».

Resaltó, que «nuestros ingresos duran solo cinco minutos y no un mes como debería ser».

En relación al salario aseveró, que los bonos que otorga el Ejecutivo son bienvenido; pero no cubren las necesidades de los aseadores educacionales.

Mesa de diálogo

Ante esta situación, «solicito al mandatario nacional que convoque a los trabajadores a una mesa de diálogo”

En otro orden de ideas aclaró, que los aseadores educacionales no se acatarán el paro propuesto por el gremio educativo; y que el personal está llamado a regresar a las escuelas y liceos este lunes 16 de septiembre.

Sobre ello manifestó, que «tenemos que agotar el diálogo, por eso pedimos a Maduro; que se reúna con los sindicatos y no con las federaciones y ni la central obrera».

«No hay Gobernador»

Por otra parte, el representante de los aseadores educacionales aseguró; que en Carabobo «no hay Gobernador», pues explicó que «el año escolar pasado; los estudiantes de las escuelas estadales no recibieron comida».

Relató, que mientras muchos niños no tenían que comer, «Rafael Lacava, repartía arepas a los bachaqueros. No puede ser que la gente necesite comida y se construya una planta para hacer cerveza, esto es socialismo o capitalismo».

ACN/Diario La Calle/Foto: Referencial

No dejes de leer: Padres Organizados: Año escolar se perdió(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego

Publicado

el

Virgen de la Candelaria San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.

Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.

El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.

261 años de la aparición de la Candelaria

Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.

Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).

Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.

Día de la Candelaria

Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.

La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.

 

Con información de: NDP

No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído