Conéctese con nosotros

Nacional

Baltazar Porras asume como arzobispo de Caracas: «Desaparezca todo abuso y tortura» (+ vídeos)

Publicado

el

Arzobispo de Caracas aboga por respeto a los derechos humanos - noticiacn
Foto: @diariopanorama.
Compartir

El Arzobispo de Caracas aboga por respeto a los derechos humanos en Venezuela. El cardenal Baltazar Porras, nombrado ese esa cargo la semana pasada por el papa Francisco, dijo este sábado 28 de enero pidió por la desaparición de «todo abuso o tortura» en el país.

«Sueño con una Iglesia caraqueña promotora y defensora de la vida, en una patria en la que los derechos humanos sean respetados y defendidos, en la que desaparezcan todo abuso o tortura y la justicia sea realmente pronta e imparcial»; dijo el representante cristiano, citado en la cuenta en Twitter de la arquidiócesis de Caracas, durante el acto de oficialización de su cargo.

Durante su discurso, en la Catedral Metropolitana de Caracas, Porras aseguró que «la sociedad no será más justa y equitativa, si no cultiva la paz social, trabajadora, artesanal, generando procesos que construyan un pueblo que sabe asumir las diferencias como riqueza y oportunidad»; indicó.

Estuvieron presentes personalidades del Gobierno Nacional, entre ellos la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el diputado Nicolás Maduro Guerra; Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, entre otros.

Arzobispo de Caracas aboga por respeto a los derechos humanos

Asimismo, apuntó que la paz debe construirse con hechos y que sueña con un pueblo en el que la ciudadanía comparta responsabilidades, «sin privilegios hirientes que llevan a la división y al enfrentamiento»; aggegó.

De acuerdo con la arquidiócesis de Caracas, el cardenal Porras, asumió este sábado oficialmente como el arzobispo número 16 de la principal jurisdicción eclesial de Venezuela.

La petición de respeto a los derechos humanos del cardenal venezolano coincide con el fin de la visita del alto comisionado de Naciones Unidas para los DD.HH, Volker Türk; quien tras cumplir con una misión oficial de dos días en Caracas animó al Estado venezolano a «poner fin a la tortura de una vez por todas».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Docentes y trabajadores público volvieron a las calles este #27Ene para exigir mejoras salariales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído