Conéctese con nosotros

Nacional

Embajador de Egipto en Venezuela visitó el hospital Pérez Carreño

Publicado

el

Embajador de Egipto en Venezuela
Compartir

El embajador de la República Árabe de Egipto en Venezuela, Kareem Essam Eldin Amin, visitó el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño en Caracas.

El diplomático estuvo acompañado por el sr. Mohammad Abdelwahab, segundo secretario de esa Misión Diplomática.

Asimismo, de la señorita Vanessa Torres, asistente del Embajador; con la finalidad de conocer las instalaciones del hospital, así como el funcionamiento del mismo.

También saber cuáles son las áreas que se encuentran en mantenimiento, las que ya han sido restauradas, visitar los distintos servicios médicos activos como el área de Nefrología, la Unidad de Diálisis, Cardiología, Traumatología, Sala de Parto, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Emergencia, entre otros.

Al tiempo, tuvo un contacto con los médicos y enfermeras para conocer las fortalezas y las carencias de la Institución.

Asimismo, sostuvo conversaciones con el director del hospital, para conocer las actividades que vienen realizando en pro de impulsar las mejoras en el servicio, las consecuencias que han acarreado las sanciones extranjeras en cuanto a desventajas de importación de medicamentos y equipos necesarios.

Embajador de Egipto en Venezuela

Embajador de Egipto en Venezuela, Kareem Essam Eldin Amin, visitó el hospital Pérez Carreño

Igualmente, los países que proveen actualmente equipos y medicamentos al Hospital, tales como India, China, Irán, Rusia, etc. y por supuesto, el Ente Gubernamental.

También la cantidad de pacientes que se atienden diariamente en distintas unidades, y los donativos que se han recibido.

Se conversó acerca de la posibilidad de realizar un donativo de parte del Gobierno de la República Árabe de Egipto, relativo a los medicamentos más demandantes y de difícil acceso para el hospital.

Finalmente hubo un compartir gastronómico donde la Embajada entregó una comida típica egipcia llamada Koushary que fue repartida a médicos, enfermeras, pacientes y familiares. Cabe destacar que todo el recorrido fue guiado por el director del hospital, Dr. Simón Pérez.

Nota de prensa

No dejes de leer

A la venta tickets para la Waku Experience con Dimitri Vegas & Like Mike

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído