Conéctese con nosotros

Internacional

Aruba instalará un sistema electrónico de autorización para venezolanos

Publicado

el

Aruba instalará sistema de verificación para venezolanos. ACN
Foto: Analíticia
Compartir

La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, anunció este jueves que el gobierno de esa isla, instalará un sistema electrónico de autorización de viaje para los migrantes venezolanos.

Wever-Croes, indicó que su gobierno es consciente de que la frontera con Venezuela no se puede mantener cerrada por tiempo indefinido; y por tanto se preparan para el establecimiento de un dispositivo, similar al sistema migratorio de Estados Unidos.

La funcionaria detalló que este sistema automatizado en marcha determinará qué visitantes pueden viajar bajo un programa de exención de visa.

“Esta decisión fue motivada por el creciente problema creado con la migración masiva que llega a Aruba; y el hecho de que las fronteras con Bonaire y Curazao no se abrieron simultáneamente”, señaló.

Asimismo, indicó que cualquier persona que quiera viajar desde Venezuela a Aruba pronto podrá solicitar el permiso a través de internet; un método similar al ESTA estadounidense.

“De esta manera se verificará mejor quién y cuánta gente de Venezuela ingresa a Aruba”, aclaró.

Wever-Croes, dijo que mientras se trabaja en la legislación y la puesta en marcha del sistema automatizado; el gobierno de Aruba espera que los preparativos se demoren durante dos meses. Agregó que hasta que no esté listo, la frontera no se abrirá.

Reabrir frontera

Cabe destacar que el gobierno de Nicolás Maduro, ordenó en días pasado reabrir la frontera con Aruba. Sn embargo, ese territorio autónomo, parte de los Países Bajos; afirmó que la mantendrá cerrada a causa de la creciente inmigración que llega del país.

Ante el rumor, la primera ministra señaló que el rumor era falso. En febrero Venezuela cerró unilateralmente las fronteras con Aruba, Bonaire y Curazao; y el 10 de mayo, después de que esta nación anunció que reabriría la frontera con Aruba; el territorio caribeño dio a conocer inmediatamente el cierre de su lado.

Aruba, un territorio caribeño que forma parte del Reino de los Países Bajos situado a 25 kilómetros al norte de la península de Paraguaná, en el noroeste de Venezuela; cuenta con poco más de 100.000 habitantes repartidos en 180 kilómetros cuadrados. Con información: ACN/EFE

No deje leer: Cinco lanchas cañoneras iraníes intentaron apoderarse de buque británico

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído