Nacional
Aruba Airlines arremete contra los derechos de pasajeros venezolanos

El sábado 22 de febrero, el periodista investigador de origen holandés Bram Ebus denunció a través de twitter que, la empresa de transporte Aruba Airlines estaba «requiriendo» a los pasajeros de origen venezolano firmar una declaración jurada de no solicitar cualquier tipo de asilo en esa isla, lo que irrespeta la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su Artículo Nº14.
En la declaración jurada que la aerolínea obliga a firmar a los venezolanos, se puede leer lo siguiente: «(…) declaro que en el presente ni en el pasado, he sido perseguido, atacado. o discriminado por raza, religión, ni mucho menos por razones políticas; por ningún gobierno».
El reporte de la existencia de este requerimiento por parte de la aerolínea (de capital compartido venezolano-holandés, que además está sancionada por el gobierno de EE.UU), generó numerosas reacciones de disgusto y reproche; que pudieron leerse a través de las redes sociales venezolanas.
.@ArubaAirlines requiere que los pasajeros venezolanos firman un papel diciendo que no van a solicitar asilo político, humanitario o refugio en Aruba. pic.twitter.com/Yl9Yfg0J0n
— Bram Ebus (@BramEbus) February 22, 2020
Implicaciones legales para Aruba Airlines
La abogada venezolana Rocio San Miguel, hizo referencia a la denuncia realizada por el periodista holandés en una publicación de twitter; en la cual engloba las implicaciones legales de la conducta asumida por la empresa Aruba Airlines.
«La caución que exige firmar @ArubaAirlines a pasajeros venezolanos, es contraria a los DDHH y no tiene valor jurídico alguno en contra de quien la firme»; aseveró la doctora Rocío San Miguel.
«Por el contrario @ArubaAirlines podría ser declarada responsable de contribuir a encubrir graves violaciones de DDHH por esto», concluyo San Miguel.
La caución que exige firmar @ArubaAirlines a pasajeros venezolanos, es contraria a los DDHH y no tiene valor jurídico alguno en contra de quien la firme
Por el contrario @ArubaAirlines podría ser declarada responsable de contribuir a encubrir graves violaciones de DDHH por esto https://t.co/7DFRBY7NOl
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) February 22, 2020

Formato de «Declaración Jurada» que la aerolínea obliga a firmar a los pasajeros venezolanos. Foto: fuentes.
Con información de: ACN|ElPitazo|Redes
No dejes de leer: Aruba Airlines exige nuevos requisitos a pasajeros en Venezuela
Nacional
Venezuela decreta 3 días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos23 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario