Internacional
Argentina permitirá el ingreso y la regularización de venezolanos con documentos caducados

Argentina permitirá ingreso de venezolanos y su regularización que tengan sus documentos caducados. Ante las dificultades planteadas por el cierre del Consulado de Venezuela en Buenos Aires. Después de las elecciones celebradas en ese país el 28 de julio, informaron este viernes 6 de septiembre fuentes oficiales.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) aprobó, según se publica este viernes en el Boletín Oficial. El Régimen Especial de Regularización Migratoria para Nativos de la República Bolivariana de Venezuela. Que entrará en vigor dentro de 10 días.
Por dicha reglamentación, quedan suspendidas «las medidas de conminación a hacer abandono del país y/o expulsiones fundadas» de ciudadanos venezolanos que tengan problemas con la renovación de su documentación o tengan esta ya vencida.
También puede leer: Camioneros levantan bloqueos en vías de Colombia tras lograr acuerdo con el Gobierno
Argentina permitirá ingreso de venezolanos
La resolución permite el ingreso, por un lapso de 90 días renovables, de venezolanos a Argentina con cédula de identidad o pasaporte caducados. Siempre que no excedan los 10 años de vencimiento.
También que niños y niñas venezolanos menores de 9 años puedan ingresar al país excepcionalmente con la partida de nacimiento. Cuando no posean documentación venezolana.
La norma también flexibiliza las condiciones exigidas para la radicación. Tales como la vigencia de los documentos o la obligatoriedad del apostillado.
Según la resolución de la DNM, los venezolanos «han abandonado su país de origen en condiciones de extrema vulnerabilidad y con documentación de viaje vencida o sin documentación alguna», situación «drásticamente agravada por el cierre en forma indefinida de la representación diplomática» de Venezuela en Argentina.
Activista celebra la medida
La medida fue «celebrada» por la activista Elisa Trotta, referente de la comunidad venezolana en Argentina y secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD). Quien fue una de las impulsoras, junto a la ONG Alianza por Venezuela, de la petición de estas medidas ante las autoridades del Gobierno de Javier Milei.
«Esta medida busca dar cobijo a aquellos que huyen de la nueva ola represiva del régimen de (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro después del 28 de julio. Y que los que ya viven en Argentina puedan regularizar su situación para vivir y trabajar legalmente aquí mientras seguimos luchando juntos por una Venezuela libre», afirmó Trotta en sus redes sociales.
En agosto pasado, Trotta mantuvo reuniones con el Ministerio de Seguridad, la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio del Interior.»Con quienes abordó la situación de vulnerabilidad a la que han quedado expuestos los más de 220.000 venezolanos que viven en Argentina», según informaron fuentes de la denominada «diáspora» venezolana.
Tras los comicios del 28 de julio celebrados en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue nombrado ganador por el Consejo Nacional Electoral. Resultado cuestionado por buena parte de la comunidad internacional y que la oposición denunció como fraude, el Gobierno exigió la salida de diplomáticos de varios países, entre ellos Argentina.
En correspondencia, los diplomáticos de Venezuela en esos países, como los establecidos en Buenos Aires, dejaron su representación.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Arrestado padre del adolescente que mató a cuatro personas en Georgia por permitirle acceso a armas de fuego
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo