Internacional
Camioneros levantan bloqueos en vías de Colombia tras lograr acuerdo con el Gobierno

Camioneros levantan bloqueos en vías de Colombia quienes protestan por el alza del precio del diésel tras lograr acuerdo con el Gobierno, luego de protestar desde el lunes en varias vías del país y las salidas de Bogotá.
Así lo informó la ministra de Transporte de Colombia, María Constanza García, que aseguró que esta madrugada se firmó un compromiso con los transportistas de carga para que el aumento del precio del diésel, anunciado por el Gobierno en agosto y que comenzó a regir desde el sábado, sea progresivo.
«Se acordaron otros 14 puntos, entre los que se destacan suspender alzas adicionales hasta tanto no se logren transformaciones estructurales en el sector y establecer mesas técnicas que permitan hacer ajustes normativos», entre otras, anunció el Ministerio de Transporte.
Los camioneros y conductores de otros tipos de vehículos llevan toda la semana protestando contra el incremento anunciado a finales de agosto por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, del precio del diésel en 6.000 pesos (unos 1,44 dólares) entre este año y el próximo, que se hará en tres alzas semestrales de 2.000 pesos (0,48 dólares) cada una.
Con el incremento, el precio del galón del diésel quedó, en promedio, en 11.360 pesos (unos 2,73 dólares) y, según el Gobierno, si se considerara la inflación desde el 1 de enero de 2020, época en la que se congeló el costo de este combustible, hasta hoy debería tener un valor de alrededor de 13.200 pesos (unos 3,18 dólares de hoy).
Camioneros levantan bloqueos en vías de Colombia
Finalmente, el acuerdo incluye un aumento de 800 pesos (unos 0,19 dólares), que se hará en dos tiempos: un aumento de 400 pesos ahora y otros 400 el 1 de diciembre.
«Hemos resuelto más rápido de lo que pensaban y de la mejor manera el paro camionero. Felicitaciones a los pequeños camioneros que supieron poner como prioridad su agenda de reivindicación y no agendas extrañas. Les cumpliremos», aseguró el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un mensaje en su cuenta de X.
El acuerdo se produce después de que ayer la Policía antidisturbios levantara a la fuerza, tras los fallidos intentos de negociación con los camioneros, la mayoría de los puntos de protesta de Bogotá, la ciudad más afectada, y de que el Gobierno dijera que había llegado «hasta el límite» en las propuestas y criticara la «actitud inflexible» del gremio del transporte.
Gobierno dice que ha cedido bastante
«Hemos llegado hasta el límite del Gobierno nacional en una propuesta que consiste en bajar de los 1.904 pesos a 800» que se harían efectivos en cuatro meses hasta diciembre, precisó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien consideró que «el Gobierno ha cedido bastante» pero no «puede aceptar imposiciones».
Además de Bogotá, el paro se ha sentido en corredores viales de 23 departamentos, entre ellos Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Meta.
De acuerdo con cifras de las autoridades de ayer, se han registrado 153 actividades de protesta y 89 bloqueos permanentes. Además, hay 38 bloqueos intermitentes y 26 concentraciones, en 142 municipios, de 23 departamentos, con una participación aproximada de 5.577 personas y 1.881 vehículos.
La situación también llevó a la estatal Ecopetrol a anunciar que ha empezado a apagar campos de producción de petróleo y gas licuado de petróleo debido a los bloqueos de las vías.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trump propuso a Elon Musk encabezar reformas drásticas del Estado si resulta electo (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.
Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.
«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.
Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.
Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.
Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.
«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.
Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.
Piden declaración de desastre
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.
Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.
Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.
Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.
No se pudo avisar
Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.
Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.
Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.
ACN/MAS/Reuters/AFP
No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua