Conéctese con nosotros

Economía

Argelina Sonatrach y PDVSA firman memorandos de cooperación energética

Publicado

el

Argelia y Venezuela acordaron cooperación energética - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argelia y Venezuela acordaron cooperación energética. Rachid Hachichi, presidente de la compañía nacional argelina de hidrocarburos Sonatrach, y su homólogo de PDVSA, Pedro Tellechea firmaron los memorandos para impulsar la cooperación del sector energético, en los márgenes de la cumbre de gas que se celebra hasta hoy en Argel.

Tellechea, también ministro venezolano de Petróleo, confirmó que «el gas representa un punto de interés común entre Argelia y Venezuela, que desde hace tiempo afirman su deseo de cooperar para desarrollar y promover este sector en los dos países».

El primer memorando se dirige a fortalecer la investigación, explotación y producción de hidrocarburos, petroquímica y mantenimiento de la industria del petróleo y gas, declaró Hachichi en un comunicado.

También puede leer: Derrumbar “alcabalas” y demás trabas a los productores, pide Nicolás Maduro (+video)

Argelia y Venezuela acordaron cooperación energética

El segundo acuerdo consiste en la capacitación sobre hidrocarburos a través del Instituto Nacional del Petróleo, afiliado a Sonatrach, que dará formación a técnicos e ingenieros de Venezuela.

Desde el pasado jueves, Argelia acoge el séptimo Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que finaliza hoy con la sesión de jefes de Estado y de Gobierno en la que está prevista la aprobación de un documento conjunto sobre el futuro del sector del gas en el mercado internacional.

Constituido en 2001, el FPEG está compuesto por doce miembros permanentes (Argelia, Rusia, Venezuela, Bolivia, Trinidad y Tobago, Egipto, Guinea Ecuatorial, Libia, Nigeria, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Catar) y siete observadores (Perú, Irak, Azerbaiyán, Malasia, Mauritania, Angola y Mozambique), que representa más del 70% de las reservas de gas mundiales, el 40% de la producción comercializada y el 47% del gas global exportado.

Durante esta cumbre, Senegal ha solicitado formalmente su adhesión y Mauritania presentó una petición para ser miembro permanente.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Así lucieron las sucursales de Arturo’s tras ofrecer regalar 100 hamburguesas en Caracas (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído