Conéctese con nosotros

Carabobo

Talento y espiritualidad presentes en Arenarte 2024 (+ galería)

Publicado

el

Arenarte 2024 abierto al público en Playa Waikiki - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo..
Compartir

El Festival de Esculturas de Arena, Arenarte 2024 abierto al público en Playa Waikiki desde ayer martes, es una exposición única en Venezuela que este año reúne a artistas de los estados Portuguesa, Lara, Yaracuy y Carabobo para ofrecer su talento a propios y visitantes del máximo festival playero del país en la Playa Waikikí de Puerto Cabello que estará abierto hasta el próximo domingo 31 de marzo.

En esta oportunidad, cada escultor trabaja la arena bajo la inspiración de darle forma a momentos importantes de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, como temática fundamental de sus obras en esta Semana Santa.

Charle Valbuena, artista de Puerto Cabello, presentará su obra «La Última Cena», sobre la cual comentó que quiere mostrar “ese momento en que el Cristo comparte el pan y el vino con los discípulos, incluyendo al Judas que lo traicionó”.

También puede leer: Alcaldía de Valencia rehabilitó Iglesia Santa Rosa en los 98 años de su fundación

Arenarte 2024 abierto al público en Playa Waikiki

Resaltó que esta experiencia como artista, le lleva a compartir con los visitantes, su visión de este hecho trascendental.

Por su parte Daimar Ramírez, de Ospino, estado Portuguesa, se mostró agradecido y privilegiado de participar como artistas plástico en el Arenarte 2024.

«En Portuguesa hablan mucho del gobernador de Carabobo Rafael Lacava, de todo lo que está haciendo en Carabobo y del DracuFest, por eso me honra participar en la edición de este año del Arenarte», indicó.

Mientras que Wilney Morales, visitante del Arenarte, expresó desde su visión cristiana que saluda a cada artista, por reflejar en las esculturas, la paz y la dimensión de la muerte y resurrección de Jesucristo.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Nancy de Lacava inauguró el DracuFest con Festival Arenarte y Área Infantil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Publicado

el

Visita a los siete templos: -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Dentro del ideario de la feligresía venezolana existen diversas formas de adoración ante el sacramento del Señor, donde destaca la tradicional visita a los siete templos, la cual es realizada los Viernes Santos, cuando los creyentes recorren una serie de iglesias para acompañar a Jesucristo en los monumentos especialmente preparados.

A pesar de no ser una celebración netamente litúrgica, la población ha hecho que esta tradición se siga realizando con el paso de los años, por lo que se ha vuelto una costumbre para las personas recorrer los distintos templos para adorar a Jesús Sacramentado.

En tal sentido, el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, señaló que este recorrido representa un momento de oración y adoración, donde cada uno toma su momento de reflexión. “En Venezuela se ha introducido una especie de costumbre de hacer una especie de turismo al visitar un número determinado de iglesias, donde la idea es acompañar los tiempos de la muerte del Señor”, expresó.

Asimismo, explicó que los diferentes grupos de peregrinos se turnan para elevar sus oraciones durante el día. De Freitas también precisó que las diferentes comunidades organizan su monumento, por lo que instó a la población a respetar y recordar el verdadero significado del recorrido.

Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro

La Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro para toda la feligresía en todo el mundo y en Venezuela existen diversas tradiciones para la celebración religiosa de la Semana Mayor, dependiendo de la región del territorio nacional.

En el caso de Valencia y del estado Carabobo, existen diversas expresiones de fe para conmemorar la muerte de Jesucristo, así como celebrar su resurrección el Domingo de Pascua. Esto debido a que muchos religiosos destacan la fidelidad de la población y su creencia en Dios.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Invialca mantiene dispositivo especial en asueto de Semana Santa 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído