Conéctese con nosotros

Deportes

Árbitro venezolano Jesús Valenzuela pitará el partido inaugural de la Copa América 2024

Publicado

el

Árbitro venezolano Jesús Valenzuela pitará el partido inaugural de la Copa América 2024-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) publicó en su portal web que el árbitro venezolano Jesús Valenzuela; pitará el partido inaugural de la Copa América 2024 que comenzará este 20 de junio.

De acuerdo con la organización suramericana, Valenzuela será el encargado de pitar el encuentro inaugural entre las selecciones de Argentina y Canadá, que se llevará a cabo en el Mercedes-Benz Stadium, de Atlanta.

En ese encuentro inaugural también participarán como asistentes de Valenzuela los venezolanos Jorge Urrego y Lubin Torrealba, en compañía de los salvadoreños Iván Barton y David Morán; y los uruguayos Leodán González y Richard Trinidad.

El pitazo inicial de ese encuentro está previsto para las 8:00 pm (hora de Venezuela), cuando el campeón defensor, Argentina, debutará en el que probablemente sea el último torneo profesional de selecciones en el que participará Lionel Messi.

Te puede interesar: Portugal sale airoso con gol de la nueva sangre y CR7 “Rey de Copas” (+ video)

Árbitro venezolano Jesús Valenzuela pitará el partido inaugural de la Copa América 2024

Por su parte, el colombiano Wilmar Roldán llevará las riendas como árbitro principal del primer partido que jugará la selección de Venezuela ante Ecuador. Este encuentro está pautado para el sábado 22 de junio a las 6:00 pm (hora de Venezuela), en el Levi’s Stadium, de Santa Clara, California.

Roldán estará acompañado de los colombianos Alexander Guzmán y John León como referís asistentes, también estarán los peruanos Kevin Ortega y Michael Orué. Además de los chilenos Juan Lara y Edson Cisternas en el VAR.

El antioqueño viene de pitar el partido final de la Copa Libertadores, que se disputó el 4 de noviembre de 2023. Resultó con la victoria de 2-1 del conjunto brasileño Fluminense frente al Boca Juniors de Argentina.

¿Quién es Jesús Valenzuela?

Jesús Noel Valenzuela Sáez​, de 40 años de edad, es uno de los jueces centrales más reconocidos en el país. El portugueseño debutó en Venezuela en el Torneo Apertura de la campaña 2011-2012, y es árbitro internacional de la FIFA desde 2013.

Valenzuela ha pitado en más de 160 partidos. Una de sus labores más recordadas fue en la final de ida de la temporada 2014-2015; entre Trujillanos FC y Deportivo Táchira. Allí sacó tres tarjetas amarillas y una roja.

Participó en partidos de la liga de Venezuela y también en torneos de la Conmebol como la Copa Libertadores, Mundial Rusia 2018 y Copa Sudamericana.

Resultó elegido como mejor árbitro de la Conmebol en 2021, debutó en la máxima categoría de su país en la temporada 2011-12 y en 2013 fue designado como árbitro internacional, según datos de TyC Sports.

Pitó la final de la Copa Sudamericana

En el Mundial Qatar 2022, el portugueseño llevó las riendas como referí principal en el partido de fase de grupos entre Inglaterra y Estados Unidos; jugado el 25 de noviembre, y también trabajó como árbitro del encuentro de octavos de final entre Francia y Polonia.

El 28 de octubre de 2023, Valenzuela pitó la final de la Copa Sudamericana, que se jugó en el Estadio Domingo Burgueño Miguel (Uruguay); entre Fortaleza FC, de Brasil; y en Liga Deportiva Universitaria de Quito, de Ecuador.

Esa sería la segunda ocasión para Jesús Valenzuela en dirigir una final de este torneo. Anteriormente estuvo en Córdoba 2020 (Argentina), en el título de Defensa y Justicia.

Con información de ACN/ED

No deje de leer: Turquía vence a Georgia con un golazo más bello que otro (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Publicado

el

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.

Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con  Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.

En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).

La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.

También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Carabobo recibe a Universidad de Chile

Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.

Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo  en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).

La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que  el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.

Entre sus variantes están los los zagueros  Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído