Internacional
Petro dice que apertura de frontera debe mejorar DDHH en región

Apertura de frontera con Venezuela debe mejorar DDHH en región; así lo manifestó el presidente colombiano, Gustavo Petro, tras la reapertura comercial de la frontera con Venezuela tras 7 años, zona donde operan disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional y bandas narcotraficantes.
«Esto debe redundar en un salto cualitativo en materia de derechos humanos en toda la frontera (…) debe redundar en un aumento de la calidad de vida»; expresó el mandatario en una declaración tras la ceremonia de reapertura de la frontera.
El acto protocolario, que comenzó con la interpretación de los himnos nacionales y saludo de manos de las dos delegaciones, se llevó a cabo en el puente internacional Simón Bolívar; el principal de los puestos fronterizos entre los dos países que une a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana San Antonio del Táchira. Este incluyó el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.
Apertura de frontera con Venezuela debe mejorar DDHH
Petro calificó este día como «histórico» no solo para Colombia y Venezuela; sino para toda Suramérica porque «la globalización es antes que nada una relación entre vecinos».
«Cualquiera que mida los flujos de comercio internacional, culturales, de población, encontrará siempre que la mayor cantidad se realiza entre vecinos y así era antes de que la locura sectaria se adueñara de corazones y cerebros»; expresó en referencia a las decisiones de los Gobiernos anteriores que propiciaron el cierre de siete años.
Petro recordó que Venezuela solicitó su reingreso a la Comunidad Andina de Naciones (CAN); pues de lograrse eso ayudará a que Colombia construya «su plataforma de comercio más grande».
También dijo que la idea de esta reapertura es que se abra la posibilidad de que los «camiones puedan llegar hasta Guyana; donde hoy se presenta el crecimiento económico más importante de América del Sur por el descubrimiento de campos petroleros».

Foto: EFE.
Alianzas de mercado común
Así pues, el objetivo es forjar alianzas para la «construcción de un mercado común en América». que un camión pueda llegar incluso hasta la Patagonia; incidió.
Petro reconoció que en la frontera operan bandas «multicrimen» que asesinan y violan personas; por lo cual considera que la reapertura es una gran oportunidad para la «recuperación automática» de la seguridad de quienes cruzan.
«Que Cúcuta se haya vuelto una ciudad de las más pobres de Colombia tiene que ver con un desastre humanitario» de ambos lados de la frontera; expresó el mandatario.
Inauguración de Tienditas
El puente de Tienditas -cuya construcción terminó en 2016 y nunca fue puesto en servicio pese a contar con la mejor infraestructura para el paso de vehículos- todavía no se abrirá; porque aún está bloqueado por los contenedores que puso el Gobierno de Nicolás Maduro en 2019 para evitar el paso de ayuda humanitaria gestionada por la oposición.
Sin embargo, Petro manifestó que la idea es que este puente que se sitúa cerca del Simón Bolívar y une Cúcuta y la venezolana Tienditas sea inaugurado en «las próximas semanas»; para traer progreso al estado venezolano del Táchira y al departamento colombiano de Norte de Santander.
«Que pase la panela, la guayaba (…) que pasen las confecciones, el calzado, las cosas que podamos con imaginación producir aquí (…) que en el mediano plazo logremos recuperar los 8.000 millones de dólares que antes pasaban»; expresó.
Por ello, el presidente colombiano dijo que ambos países deben integrarse y crear «una zona especial entre el Táchira y Norte de Santander que sea una plataforma de la industrialización; para que la calidad de vida sea general».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Siete años cerrada! Colombia y Venezuela reabren la frontera común con Petro presente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela