Internacional
Apagón masivo afecta a más de 200.000 personas en Argentina

Como si no fuera poco la ola de calor que somete a Argentina con temperaturas que superan los 40 grados centígrados, ahora un apagón masivo registrado en las últimas horas afecta a más de 200.000 personas.
De acuerdo con datos gubernamentales del Ente Regulador de la Electricidad (Enre); el sistema eléctrico colapsó ayer martes 11 de enero en Buenos Aires y el conurbano bonaerense, como consecuencia de una elevada demanda, motivada por una ola de calor.
En ese sentido, el Enre específico que 153.314 usuarios se vieron afectados por el apagón masivo en el área que compete a la compañía Edenor.
“Salió de servicio una línea de alta tensión debido a un incendio ocurrido en una vivienda en el partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires)”; informó la empresa en un comunicado.
Asimismo, agregó que el apagón “afectó a gran parte del corredor norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano en Argentina. La empresa comenzó las maniobras de normalización que serán escalonadas y se espera reponer el servicio de manera progresiva en las próximas horas”.
Por su parte, Edesur, la segunda empresa que gestiona el tendido eléctrico en el área metropolitana; explicó que tuvieron fallas en las líneas de alta tensión ajenas a su filial.
Detalló que esto provocó el corte del servicio en dos subestaciones que afectaron el abastecimiento de 58.445 usuarios y gran parte de su jurisdicción con golpes de baja tensión en zonas donde todavía hay luz.
Ambas compañías tienen bajo su cargo el suministro a 5,3 millones de clientes, de los cuales 211.759 se encuentran sin abastecimiento de energía.
Apagón masivo en medio de ola de calor en Argentina
En estos momentos, Argentina atraviesa una ola de calor con temperaturas que superan los 40 grados centígrados e incentivan un mayor consumo eléctrico.
Se prevé que el avance de un frente frío por el centro del país genere un leve descenso de las temperaturas; ya que el calor continuará a lo largo de la semana entre los 30 y 35 grados centígrados.
Los vecinos de Buenos Aires ya sufrieron apagones masivos y prolongados a finales de diciembre y principios de este mes; cuando los días más cálidos del verano porteño vienen marcados por fallos e insuficiencias de la red eléctrica.
Con información: ACN/RTActualidad/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Falleció David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador