Conéctese con nosotros

Internacional

Anuncian llegada de más militares rusos a Venezuela

Publicado

el

Anuncian llegada de más militares rusos a Venezuela. Foto: Agencias
Compartir

El vicecanciller venezolano para Europa, Yván Gil; aseguró este jueves que, como parte de la cooperación técnico-militar entre Venezuela y Rusia, llegará más personal militar ruso a territorio venezolano.

Gil explicó que la operación requiere de una presencia «constante» de los especialistas rusos.

“Hay una cooperación dinámica en materia militar que tiene ya 15 años de funcionamiento y en este marco siempre van a estar presentes técnicos rusos», dijo a EFE Gil, al margen de un foro empresarial ruso-venezolano que se celebra con ocasión de la XIV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel entre los dos países.

“Tenemos un sistema de armas bastante completo y complejo en nuestro territorio que nos permite defender la soberanía y siempre vamos a estar en contacto con los técnicos rusos; para la actualización de sistemas, de entrenamiento, de capacitación, y todo lo que tiene que ver con transferencia de tecnología», informó.

Así mismo, aseguró que esto da continuidad a la presencia constante de técnicos especialistas en Venezuela en esta materia.

En días pasados dos aviones con 300 militares rusos arribaron a Venezuela. Foto: Cortesía

“Se ha querido mediatizar la presencia puntual”

En relación a la presencia de militares rusos en el país caribeño; indicó que “se ha querido mediatizar la presencia puntual, de un grupo de militares rusos. Cuando es un hecho normal que tengamos una cooperación dinámica y es permanente la ida y venida de técnicos; asesores y entrenadores de sistemas de armas”, manifestó Gil.

“Venezuela tiene un sistema muy completo de defensa aérea; equipos de transporte terrestre y aéreo que ha adquirido en Rusia durante más de quince años y que requieren un constante intercambio”, recalcó.

“Eso va a ser constante. Es un hecho constante. El hecho puntual ahora de la presencia de unos técnicos no es algo novedoso. Es algo constante que ha venido ocurriendo y que va a seguir ocurriendo», explicó el vicecanciller para Europa.

Cabe destacar que Venezuela es el mayor comprador de armas de Rusia en América Latina y en el pasado ha recibido de su socio tanques; cazas multifuncionales Su-30MK2, helicópteros de combate y sistemas de misiles y de defensa antiaérea.

Rechazó de los Estados Unidos

La llegada de aviones rusos con personal militar a Venezuela ha provocado el rechazo del presidente de Estados Unidos; Donald Trump, quien ha dicho que «mantiene todas las opciones abiertas» para que los uniformados abandonen Venezuela.

Entre tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo; advirtió por su parte a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que Washington «no se quedará de brazos cruzados ante la presencia rusa en Venezuela.

El viceministro aseguró, además, que la participación en las protestas de la oposición ha ido disminuyendo. Con información: ACN/EFE/EN

No deje leer: Los apagones quemaron la batería antimisiles rusos en Venezuela

Los apagones quemaron la batería antimisiles rusos en Venezuela

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído