Conéctese con nosotros

Nacional

Anegaciones en Puerto Colombia y Choroní tras fuertes lluvias

Publicado

el

Las intensas precipitaciones registradas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Las intensas precipitaciones registradas durante la tarde de este jueves 1 de mayo provocaron el desbordamiento de la quebrada ubicada en el Tipire a la altura del sector La Pantojera en la turística población de Choroní, municipio Girardot, estado Aragua.

El incremento súbito del caudal de la quebrada ocasionó la anegación en algunas calles de Puerto Colombia, afectando significativamente a residentes y comerciantes del área.

Según reportes de los habitantes, el nivel del agua subió rápidamente, anegando calles, viviendas y locales comerciales ubicados en la cercanía de la costa.

Ciudadanos y comerciantes se vieron sorprendidos por la fuerza del agua, sufriendo pérdidas materiales y viéndose obligados a tomar medidas de emergencia para resguardar sus bienes. Finalmente, no se han reportado heridos.

Inició formalmente la temporada de ondas Tropicales

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que este primero de mayo inicia oficialmente la temporada de ondas tropicales que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

«Para este año 2025 se estima la formación de 55 a 60 ondas, de las cuáles 40 o 45 podrías estar pasando por el territorio nacional», indicó el Instituto Nacional de Meteorología.

Asimismo, señaló que «destacando que no todos estos sistemas dejan precipitaciones significativas, va a depender de las condiciones que se encuentre en su desplazamiento», cita Inameh.

El organismo precisó que las precipitaciones comenzarán en la zona sur del país, afectando inicialmente el suroeste de los estados Apure y Barinas, así como el extremo sur de Bolívar, el centro y sur de Amazonas y la Guayana Esequiba.

El Inameh también pronosticó que, a medida que la Zona de Convergencia Intertropical se fortalezca, las precipitaciones se irán extendiendo progresivamente al resto del territorio nacional.

Con información de NT/JL/ED                                     

No deje de leer: SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

TSJ exige a EE. UU. el retorno inmediato de la niña Maikelys a Venezuela

Publicado

el

TSJ exige retorno de Maikelys - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia en la que le exige a Estados Unidos el retorno inmediato de la niña Maikelys Espinoza a Venezuela. La pequeña de dos años se mantiene en manos del gobierno norteamericano, luego de que su madre fuese deportada y su padre enviado a la cárcel de El Salvador.

La orden fue remitida a la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de EE. UU. La sentencia número 129 de la Sala de Casación Social establece que se debe garantizar el retorno seguro y sano de la menor a Venezuela.

Además, ordena  notificar y remitir copia certificada de la decisión al Ministerio Público, así como a la Oficina de Relaciones Consulares de Venezuela. Todo esto, con el objetivo de que se respeten los derechos de la familia venezolana y se cumplan las leyes internacionales. Asimismo, el TSJ se declara competente para conocer el caso de Maikelys, quien refiere, está secuestrada por Estados Unidos, lejos de su familia.

Niña venezolana retenida en EE.UU.

La Sala enfatizó la prioridad absoluta del interés superior de la niña, decretando medidas preventivas para la reunificación familiar con su madre, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, quien reside en territorio venezolano.

Finalmente, la Sala Constitucional del TSJ le otorgó la custodia de la niña a su madre. Reconociendo así el derecho inherente a la patria potestad. Reafirmaron el compromiso de Venezuela con la Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos.

El fallo se divulgó después de que las autoridades venezolanas recibieran este viernes dos vuelos con deportados por Estados Unidos, en donde no llegó la pequeña.

Según relató la madre, Yorelys Bernal, su hija le fue arrebatada en mayo de 2024, luego de entregarse junto a su esposo, Maiker Espinoza, a las autoridades estadounidenses al cruzar a ese país.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos acusa a Bernal de supervisar «el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución», mientras que a Espinoza se le acusa de ser «teniente» del Tren de Aragua.

Con información de: VTV / Barrons

No dejes de leer: Siguen llegando los repatriados: un nuevo vuelo con 183 venezolanos arribó la tarde del viernes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído