Internacional
Andorra encausa a ex ministros de Chávez por blanqueo de capitales

Empiezan a caer: Justicia de Andorra encausa a ex ministros de Chávez por blanqueo de capitales. La juez encausa a 29 personas por el saqueo entre 2007 y 2012 de la petrolera estatal venezolana.
De a poco van apareciendo cifras que pueden dar una idea; del expolio gigantesco al que han sido sometidas las arcas del Estado venezolano. Panamá papers dejó una senda abierta para el seguimiento de esa traza perversa; que han dejados funcionarios “rojitos” en el aprovechamiento del festín; que se han dado con Pdvsa y otras empresas venezolanas.
Este jueves un juzgado de Andorra ha procesado a 29 personas; entre las que figuran los ex viceministros de Energía de Venezuela Nervis Villalobos y Javier Alvarado. Se les atribuye blanqueo de capitales en establecimiento bancario y pertenencia a una red que cobró entre 2007 y 2012; sobornos de empresas que fueron agraciadas después con millonarias adjudicaciones de la petrolera; según fuentes próximas a la causa consultadas por EL PAÍS.
La trama escondió el botín de sus comisiones ilegales a 7.400 kilómetros de Caracas; en los depósitos de la Banca Privada d’Andorra (BPA)
Justicia de Andorra encausa a ex ministros de Chávez por blanqueo de capitales
La magistrada andorrana Canòlic Mingorance ha encausado también a Diego Salazar; primo del que fuera ministro de Energía, presidente de PDVSA y ex embajador en la ONU, Rafael Ramírez; al ejecutivo de la petrolera Francisco Jiménez Villarroel; y al ex abogado de la compañía Luis Carlos de León Pérez.
Omar Farías, un magnate venezolano en el área de los seguros; aparece también entre los procesados junto al gestor de negocios de Diego Salazar; Luis Mariano Rodríguez Cabello, y al apoderado de Salazar, José Luis Zabala.
Integrada por ex dirigentes chavistas y funcionarios de la poderosa firma estatal; -una mole que produce 1,6 millones de barriles al día-; la maquinaria cobró comisiones de más del 10 % a empresas, especialmente chinas; que después resultaban agraciadas con contratos de PDVSA, tal y como reveló este periódico.
En la nómina de encausados figuran también la esposa de Diego Salazar, Rosycela Díaz; así como José Enrique Luongo, Estíbaliz Basoa, Reinaldo Luis Ramírez Carreño y Alejandro Saura Alonso.
Una treintena de sociedades opacas
Mediante una treintena de sociedades opacas radicadas en paraísos fiscales como Suiza o Belice, se movió el caudal de fondos que fue a parar a Andorra, un país de 78.000 habitantes blindado hasta el pasado año por el secreto bancario.
Para no levantar sospechas, el grupo camufló sus millonarios ingresos bajo el paraguas de unos trabajos de asesoría que –según los investigadores- no existieron.
Jerarca de la primera etapa de gobierno de Hugo Chávez, el que fuera viceministro de Energía y Petróleos Nervis Villalobos movió a través de una decena de depósitos en Andorra 124 millones de euros, según la Policía de este Principado. Este ingeniero reconvertido en asesor de empresas fue arrestado en Madrid en octubre de 2017 por una causa distinta del expolio de PDVSA y España concedió su extradición a EE. UU.
Otro de los hombres fuertes del chavismo, Javier Alvarado, el todo poderoso ex viceministro de Energía y Petróleo y director entre 2007 y 2010 de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), manejó a través del banco andorrano 46 millones de euros, según los investigadores.
Investigaciones paralelas en saqueo de PDVSA
La causa judicial en Andorra que indaga el saqueo de PDVSA coincide con la investigación emprendida en 2017 por la Fiscalía General de Venezuela, que cifra en 4.200 millones el expolio de la petrolera y sitúa al exministro Villalobos como “cabecilla” de la organización criminal.
La juez también ha procesado a una decena ex directivos y ex empleados de la BPA. La entidad, intervenida en marzo de 2015 por un presunto delito de blanqueo de capitales, abrió decenas de cuentas a la trama sin advertir la condición de sus miembros de Personas Políticamente Expuestas (PEP). Así es como se denomina en la jerga financiera a aquellas personalidades que, por sus vínculos con la administración, deben someterse a un control especial para prevenir el blanqueo de capitales.
Ex directivos de la Banca Privada d’Andorra (BPA) ayudaron a la trama que expolió Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) a ocultar su botín. Así lo sostiene la magistrada andorrana Canòlic Mingorance. La juez estima que el banco “creó sociedades fantasma” para esconder el dinero de la red.
Entre los encausados figuran el que fuera director general y consejero delegado de la BPA Joan Pau Miquel; el ex director de la Oficina Internacional Pablo Laplana; y la exdirectora de la filial del banco BPA Serveis Cristina Lozano.
También ha procesado la juez a los ex ejecutivos y exempleados de la BPA Santiago Rosselló, Isabel Sarmiento, Javier Campos, Joan Cejudo, Josep Elfa y Jordi Guimó.
La juez considera que estos ejecutivos captaron a los venezolanos como clientes sin extremar los controles de prevención de blanqueo. La red de exministros de Hugo Chávez justificó los 2.000 millones de euros que ingresó en el banco andorrano entre 2007 y 2012 –cuando el Principado estaba protegido por el secreto bancario- bajo el paraguas de supuestos honorarios por asesoría. Los investigadores apuntan a que los informes nunca existieron. Y, si existieron, no ocuparon más de dos folios.
Colaterales:
Washington y Bogotá acuerdan mantener presión sobre régimen madurista
No deje de leer: Corrupción en Venezuela conversará Barboza con Mogherini
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año