Connect with us

Internacional

Andorra encausa a ex ministros de Chávez por blanqueo de capitales

Publicado

el

Andorra saqueo de PDVSA - acn
Compartir

Empiezan a caer: Justicia de Andorra encausa a ex ministros de Chávez por blanqueo de capitales. La juez encausa a 29 personas por el saqueo entre 2007 y 2012 de la petrolera estatal venezolana.

De a poco van apareciendo cifras que pueden dar una idea;  del expolio gigantesco al que han sido sometidas las arcas del Estado venezolano. Panamá papers dejó una senda abierta para el seguimiento de esa traza perversa;  que han dejados funcionarios “rojitos” en el aprovechamiento del festín;  que se han dado con Pdvsa y otras empresas venezolanas.

Este jueves un juzgado de Andorra ha procesado a 29 personas;  entre las que figuran los ex viceministros de Energía de Venezuela Nervis Villalobos y Javier Alvarado. Se les atribuye blanqueo de capitales en establecimiento bancario y pertenencia a una red que cobró entre 2007 y 2012;  sobornos de empresas que fueron agraciadas después con millonarias adjudicaciones de la petrolera;  según fuentes próximas a la causa consultadas por EL PAÍS.

La trama escondió el botín de sus comisiones ilegales a 7.400 kilómetros de Caracas;  en los depósitos de la Banca Privada d’Andorra (BPA)

Justicia de Andorra encausa a ex ministros de Chávez por blanqueo de capitales

La magistrada andorrana Canòlic Mingorance ha encausado también a Diego Salazar;  primo del que fuera ministro de Energía, presidente de PDVSA y ex embajador en la ONU, Rafael Ramírez; al ejecutivo de la petrolera Francisco Jiménez Villarroel; y al ex abogado de la compañía Luis Carlos de León Pérez.

Omar Farías, un magnate venezolano en el área de los seguros;   aparece también entre los procesados junto al gestor de negocios de Diego Salazar;  Luis Mariano Rodríguez Cabello, y al apoderado de Salazar, José Luis Zabala.

Integrada por ex dirigentes chavistas y funcionarios de la poderosa firma estatal;  -una mole que produce 1,6 millones de barriles al día-;  la maquinaria cobró comisiones de más del 10 % a empresas, especialmente chinas;  que después resultaban agraciadas con contratos de PDVSA, tal y como reveló este periódico.

En la nómina de encausados figuran también la esposa de Diego Salazar, Rosycela Díaz; así como José Enrique Luongo, Estíbaliz Basoa, Reinaldo Luis Ramírez Carreño y Alejandro Saura Alonso.

Una treintena de sociedades opacas

Mediante una treintena de sociedades opacas radicadas en paraísos fiscales como Suiza o Belice, se movió el caudal de fondos que fue a parar a Andorra, un país de 78.000 habitantes blindado hasta el pasado año por el secreto bancario.

Para no levantar sospechas, el grupo camufló sus millonarios ingresos bajo el paraguas de unos trabajos de asesoría que –según los investigadores- no existieron.

Jerarca de la primera etapa de gobierno de Hugo Chávez, el que fuera viceministro de Energía y Petróleos Nervis Villalobos movió a través de una decena de depósitos en Andorra 124 millones de euros, según la Policía de este Principado. Este ingeniero reconvertido en asesor de empresas fue arrestado en Madrid en octubre de 2017 por una causa distinta del expolio de PDVSA y España concedió su extradición a EE. UU.

Otro de los hombres fuertes del chavismo, Javier Alvarado, el todo poderoso ex viceministro de Energía y Petróleo y director entre 2007 y 2010 de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), manejó a través del banco andorrano 46 millones de euros, según los investigadores.

Investigaciones paralelas en saqueo de PDVSA

La causa judicial en Andorra que indaga el saqueo de PDVSA coincide con la investigación emprendida en 2017 por la Fiscalía General de Venezuela, que cifra en 4.200 millones el expolio de la petrolera y sitúa al exministro Villalobos como “cabecilla” de la organización criminal.

La juez también ha procesado a una decena ex directivos y ex empleados de la BPA. La entidad, intervenida en marzo de 2015 por un presunto delito de blanqueo de capitales, abrió decenas de cuentas a la trama sin advertir la condición de sus miembros de Personas Políticamente Expuestas (PEP). Así es como se denomina en la jerga financiera a aquellas personalidades que, por sus vínculos con la administración, deben someterse a un control especial para prevenir el blanqueo de capitales.

Ex directivos de la Banca Privada d’Andorra (BPA) ayudaron a la trama que expolió Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) a ocultar su botín. Así lo sostiene la magistrada andorrana Canòlic Mingorance. La juez estima que el banco “creó sociedades fantasma” para esconder el dinero de la red.

Entre los encausados figuran el que fuera director general y consejero delegado de la BPA Joan Pau Miquel; el ex director de la Oficina Internacional Pablo Laplana; y la exdirectora de la filial del banco BPA Serveis Cristina Lozano.

También ha procesado la juez a los ex ejecutivos y exempleados de la BPA Santiago Rosselló, Isabel Sarmiento, Javier Campos, Joan Cejudo, Josep Elfa y Jordi Guimó.

La juez considera que estos ejecutivos captaron a los venezolanos como clientes sin extremar los controles de prevención de blanqueo. La red de exministros de Hugo Chávez justificó los 2.000 millones de euros que ingresó en el banco andorrano entre 2007 y 2012 –cuando el Principado estaba protegido por el secreto bancario- bajo el paraguas de supuestos honorarios por asesoría. Los investigadores apuntan a que los informes nunca existieron. Y, si existieron, no ocuparon más de dos folios.

Colaterales:

Washington y Bogotá acuerdan mantener presión sobre régimen madurista

No deje de leer: Corrupción en Venezuela conversará Barboza con Mogherini

Internacional

Corea del Norte confirma que su cohete espacial se estrelló por fallo técnico

Publicado

el

cohete espacial Corea del Norte se estrella - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Un cohete espacial de Corea del Norte se estrella lanzado el pasado miércoles con un satélite de reconocimiento a bordo cayó en el mar Amarillo por un fallo técnico y que volverá a intentar pronto otro lanzamiento de este tipo, informaron autoridades este martes 30 de mayo.

El satélite se lanzó en un cohete Chollima-1, un nuevo tipo de proyectil, a las 6.27 hora local desde la estación de lanzamientos espaciales de Sohae (noroeste del país), informó la agencia KCNA.

El medio estatal norcoreano indicó que tras la separación de la primera fase del cohete “el encendido del motor de la segunda fue anormal, por lo que perdió propulsión y se estrelló en el mar del Oeste” (nombre que recibe el mar Amarillo en las dos Coreas).

Un portavoz de la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial (NADA) norcoreana citado por KCNA indicó que se investigarán “los fallos en detalle” y que se “idearán urgentemente medidas científicas y tecnológicas para solucionarlas y llevar a cabo un segundo lanzamiento lo antes posible tras varias pruebas parciales”.

cohete espacial Corea del Norte se estrella - noticiacn

Cohete espacial de Corea del Norte se estrella

Poco antes del anuncio norcoreano, el Ejército del Sur ya informó de que el cohete espacial lanzado se había estrellado en el mar Amarillo.

“El proyectil sobrevoló el mar al oeste de las isla de Baengnyeong y cayó a unos 200 kilómetros al oeste de la isla de Eocheong (50 kilómetros al oeste de la costa surcoreana y 180 kilómetros al suroeste de Seúl) debido a un vuelo anormal”, señaló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un breve comunicado.

Surcorea había indicado su desaparición

Fuentes militares surcoreanas y del Gobierno nipón habían también indicado a medios locales que el cohete había desaparecido del radar antes de alcanzar las zonas donde el régimen norcoreano había alertado a comienzos de semana de la posible caída de las distintas fases del cohete y del carenado del mismo.

El lanzamiento norcoreano causó la activación de las alertas antimisiles en torno a las 6.30 hora local en Seúl y en la prefectura japonesa de Okinawa (sudoeste), por donde habría sobrevolado el proyectil, instando a la posible evacuación ciudadana.

Autoridades japonesas retiraron alerta

Las autoridades niponas retiraron la alerta en los veinte minutos posteriores al considerar que no existía riesgo de que se produjera impacto en territorio nacional, mientras que el Gobierno metropolitano de Seúl levantó también la recomendación de prepararse para evacuar.

Pionyang había confirmado en la víspera que lanzaría en los próximos días desde Sohae un cohete espacial cargado con un satélite de reconocimiento militar, en línea con sus objetivos de modernización armamentística.

Seúl y Tokio, que convocaron reuniones de urgencia para analizar la situación, han denunciado que el lanzamiento sería en realidad un ensayo encubierto para testar tecnología de misiles balísticos, algo que castigan las sanciones de la ONU que pesan sobre Pionyang.

cohete espacial Corea del Norte se estrella - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Surcorea completa lanzamiento de su cohete Nuri para poner satélites en órbita (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído