Política
Ana González: simulacro concedió la posibilidad de familiarizarse con el sistema de votación

“Dinámico, rápido, sencillo y seguro”, de esta manera evaluó la candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ana González, la jornada electoral que se desarrolló este domingo en el municipio, como parte del simulacro previo a los comicios programados para el 21 de noviembre.
Desde la escuela Batalla de Bomboná, donde fueron nucleadas 30 centros electorales en cuatro mesas de votación, González resaltó la participación de los ciudadanos; quienes a pesar de saber que se trata de un ejercicio, se movilizaron con entusiasmo para conocer a profundidad las características del sistema electoral venezolano.
“Independientemente de ser un proceso bastante rápido, vemos a la gente movilizada en las colas. Con la dinámica que nos caracteriza acudimos a familiarizarnos con el proceso electoral, apuntando hacia ese 21 de noviembre; cuando ejerceremos el derecho al voto como buenos venezolanos, en el marco de la unidad patriótica que tenemos en el país”, acotó.
La abanderada por el Gran Polo Patriótico en Naguanagua hizo énfasis en la necesidad de mantener la guardia alta con respecto a la pandemia del Covid-19; y destacó lo estricto que ha sido el árbitro electoral en cuanto al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, tanto en el interior como fuera de los centros de votación.
Ana González en simulacro
“El CNE exige, tanto en la entrada como en cada mesa, el cumplimiento de las normas de bioseguridad. Eso nos indica que más allá de nuestra propia conciencia de asistir con nuestro tapaboca y el alcohol; las autoridades están cubriendo el tema de la bioseguridad”, afirmó.
Para los comicios electorales del próximo 21 de noviembre el CNE dispondrá de 30 centros electorales; para una población votante que conforman 106 mil ciudadanos.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Estos son los centros de votación para el simulacro electoral este domingo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional23 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes11 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira