Conéctese con nosotros

Política

AN designaría el jueves 17 de agosto integrantes del nuevo CNE (+ video)

Publicado

el

CNE abrió jornada de registro electoral - acn
Compartir

La Asamblea Nacional, AN designaría en nuevo CNE mañana jueves 17 de agosto, según dio a conocer el periodista Vladimir Villegas este martes y procedería a nombrar los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral en sesión extraordinaria.

«La Asamblea Nacional designará nuevo CNE en sesión extraordinaria el próximo jueves. La plataforma unitaria habría logrado que repita el exrector Picón y probablemente Aymée Nogal o Luis Emilio Rondón(hijo). La Alianza Democrática tendría un suplente incorporado», señaló el periodista.

Adelantó que «por el oficialismo suena mucho Elvis Amoroso para presidirlo, pero eso podría variar».

Rosalba Gil, actual secretaria de la Asamblea Nacional, sería otra integrante principal, al igual que Carlos Quintero, según fuentes de Vladimir Villegas.

AN designaría nuevo CNE el jueves

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, anunció este martes que el Parlamento se declara en sesión permanente hasta elegir a las autoridades del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).

Amparado en el artículo 60 del reglamento de interior y de debate, el presidente del Parlamento llamó a los diputados a votar por cuanto fue aprobada por unanimidad la declaratoria de sesión permanente durante la junta de este martes, reseñó Últimas Noticias.

«De aquí no nos vamos hasta que…»

Tenemos un trabajito pendiente, de aquí no nos vamos hasta que no escojamos al nuevo Consejo Nacional Electoral”, dijo Rodríguez.

La AN anunció el lunes 14 de agosto que el próximo jueves hará una sesión extraordinaria para avanzar en la elección de la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral, que estará conformada por cinco rectores principales y 10 suplentes, tras la renuncia del cuerpo directivo del órgano comicial en pleno.

Tras previa evaluación el Poder Legislativo tendrá la misión de escoger entre 104 aspirantes que fueron seleccionados por el Comité de Postulaciones Electorales del Parlamento, luego del cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley Orgánica del Poder Electoral y la Constitución Nacional.

Proceso inició el pasado 4 de julio

El proceso de convocatoria se inició el 4 de julio y se estableció un lapso inicial de 14 días continuos, no obstante, se recibieron notificaciones de universidades y otros sectores que alegaron algunos obstáculos para presentar postulaciones, lo que fue considerado por el
comité, que decidió de manera unánime conceder una prórroga de nueve días, para solventar estas dificultades.

Finalmente, este proceso arrojó 153 postulaciones, que fueron publicadas en una lista en Gaceta Oficial y evaluadas de acuerdo con sus credenciales, solvencia moral y capacidades, además de cumplir la etapa de objeciones y los correspondientes descargos.

ACN/MAS/El Público TV/Versión Final

No deje de leer: Henrique Capriles denunció agresión contra su equipo en Apure (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído