Conéctese con nosotros

Economía

Asamblea Nacional aprueba presupuesto de la Nación 2022

Publicado

el

AN aprobó Ley de Presupuesto - noticiacn
Compartir

La Asamblea Nacional, AN aprobó Ley de Presupuesto para 2022 con un monto de 62.379.454.806 bolívares digitales, unos 13.457 millones de dólares al cambio oficial, tras la segunda discusión.

«(La) plenaria parlamentaria aprobó por unanimidad en segunda discusión el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2022»; escribió la AN en su cuenta de Twitter.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó el pasado viernes el proyecto de ley ante una AN, en la que el 92% de los escaños están ocupados por oficialistas.

AN aprobó Ley de Presupuesto para 2022

Dicho presupuesto, siempre según la intervención de Rodríguez, «está enmarcado en políticas que han permitido defender» la moneda; «avanzar en el combate de la hiperinflación».

El pasado 1 de octubre, entró en vigor una reconversión monetaria, la tercera en este siglo; que eliminó seis ceros a la moneda venezolana, conocida hasta entonces como bolívar soberano y que pasó a denominarse bolívar digital.

A estos seis ceros se suman a ocho más que fueron eliminados en las dos reconversiones monetarias previas; una de 2008 y otra de 2018; para los entendidos acciones que han encarecido aún más el alto costo de la vida del venezolano que disparó la hiperinflación.

Por todo eso, explicó que tanto el proyecto de ley de presupuesto; como otro de endeudamiento presentado simultáneamente y que también recibió la primer aprobación «ha sido el resultado de un amplio proceso de consulta» a nivel nacional.

«Este año se ha incrementado la inversión social; es una meta que nos proponemos cada año, incrementar la inversión social (…) en salud, educación, en las grandes misiones sociales, en el sistema patria, en la distribución, procura de alimentos»; dijo sin facilitar el dato exacto dedicado a estas partidas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: BCV revela cifra de la inflación del mes de noviembre del 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído