Internacional
AMLO visitará Ciudad Juárez tras el incendio que mató a 39 migrantes

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que visitará este viernes Ciudad Juárez, en la frontera norte, tras el incendio que mató el lunes a 39 migrantes, aunque evadió responder si se reunirá con los lesionados.
“Voy a estar atendiendo la parte médica, básicamente, lo que me importa más es la atención a los heridos. No sé (si voy a visitar a las víctimas), pero sí voy a tener una reunión con los médicos para procurar que no les falte nada, que podamos salvarles la vida, ahora es lo fundamental», indicó.
En su rueda de prensa diaria, el mandatario indicó que pedirá a los médicos «una revisión de todos los heridos para que no les falte nada”.
AMLO visitará Ciudad Juárez
Sus declaraciones se producen mientras crece el escrutinio sobre el gobierno de México tras el incendio del lunes en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.
Bajo custodia del Estado había casi 70 migrantes de Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador y Venezuela retenidos para su deportación.
Entre los 39 migrantes fallecidos hay seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos.
Mientras que entre los 28 heridos hay cinco de El Salvador, 10 de Guatemala, ocho de Honduras y cinco de Venezuela.
López Obrador afirmó que «están en clínicas del seguro, también en un hospital público, en un hospital del Issste (Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado)».
«Están siendo atendidos, se está dando apoyo para que no les falte nada, pero de todas maneras voy hoy y se van conmigo y se van a quedar allá el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y Zoé Robledo, director del Seguro Social”, aseveró.
Detenidos tras incendio
Por el hecho, hay cinco detenidos desde este jueves, incluyendo tres funcionarios del INM, dos guardias privados y la persona que inició el incendio.
“Acerca de esta desgracia, tenemos que pedirle a la Fiscalía que actúe, no hay impunidad. Esa es la diferencia con otros gobiernos, no vamos a ocultar la verdad, no vamos a proteger a nadie, pero es muy doloroso», manifestó.
Las críticas sobre la responsabilidad del gobierno han aumentado porque videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y connacionales de las víctimas han denunciado que la tragedia «se pudo evitar».
López Obrador afirmó que la muerte de estos migrantes es el segundo episodio más doloroso de su mandatario, después de la explosión de un ducto clandestino de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, que dejó 137 muertes en 2019.
“Este (incendio de migrantes) me conmovió, me partió el alma, y me ayuda a enfrentar este dolor el que hemos venido haciendo mucho por los migrantes. Desde que llegué hay constancia de que he estado ‘duro y dale’, pidiéndole al gobierno de Estados Unidos que se atienda a los migrantes», sostuvo.
Con información de EFE
No dejes de leer: El papa Francisco presidirá misa de Domingo de Ramos tras su bronquitis
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego