Conéctese con nosotros

Internacional

Petro a Pastrana: Amigos de Epstein no le ponen condiciones al presidente de Colombia

Publicado

el

Amigos de Epstein no le ponen condiciones al presidente
Compartir

Los amigos de Epstein no le ponen condiciones al presidente de Colombia. Así fue la respuesta de Gustavo Petro a Andrés Pastrana. El jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, respondió en las redes unas declaraciones del exmandatario de ese país, Andrés Pastrana. En las mismas puso en duda que el actual gobernante asista a la toma de posesión de su par venezolano, Nicolás Maduro, el próximo 10 de enero.

En una interacción en su cuenta de X, Petro escribió: «Los amigos de [Jeffrey] Epstein no le ponen condiciones al actual presidente de la República de Colombia». Con esta afirmación, el líder del Pacto Histórico se refirió a los dos viajes que hizo Pastrana, en 2003, en el jet del fallecido Jeffrey Epstein. El magnate financiero estadounidense fue acusado y puesto tras las rejas por depredador sexual y ser cabecilla de una red de pedofilia. Días después lo encontraron muerto en su celda en una cárcel de Nueva York, por supuesto suicidio, mientras esperaba su juicio por cargos de tráfico sexual.

Las declaraciones de Pastrana por las que Petro le respondió que amigos de Epstein no le ponen condiciones al presidente

En una entrevista de Caracol Radio, el expresidente entre 1998 y 2002 manifestó que Petro estaba «absolutamente asustado» de ir a Venezuela a la toma de posesión de Maduro. Del mismo modo, cuestionó la representatividad de los funcionarios del Gobierno colombiano para asistir a la ceremonia que se llevará a cabo en Caracas.

Pastrana forma parte de un grupo de exmandatarios derechistas de América Latina que se opone abiertamente a Maduro. Asimismo, tiene previsto acompañar al opositor Edmundo González en su planificado ingreso a Venezuela para «su investidura como presidente».

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela declaró «persona non grata» a Pastrana junto a estos exmandatarios. Además, se confirmó que resultarán capturados, enjuiciados y tratados como invasores. Esto si decidieran ingresar al territorio venezolano junto a González, declarado prófugo de la Justicia.

No deje de leer: Incendios en Los Ángeles arrasan cientos de estructuras y cobran fuerza

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído