Conéctese con nosotros

Internacional

American Airlines cancela vuelos para el próximo mes por la crisis del 737

Publicado

el

Compartir

Tras los dos accidentes aéreos del Boeing 737 Max, en Indonesia y Etiopía, respectivamente. American Airlines anunció este domingo que los vuelos planeados en ese avión serán cancelados hasta el próximo 24 de abril; lo que afectará a unos 90 viajes al día.

A través de un comunicado la aerolínea informó que tomó la decisión de suspender estos vuelos; para ofrecer a sus clientes un mejor servicio y facilitar que cambien sus reservas a otras alternativas.

American Airlines indicó que la medida se produce mientras se espera información pertinente por parte de las autoridades y de Boeing para poder volver a usar esos aparatos.

Los Boeing 737 Max permanecen vetados de los cielos en Estados Unidos y en muchos otros países; en respuesta a las dudas surgidas tras dos accidentes; uno en Etiopía este mes y otro en Indonesia el pasado octubre.

Fallas en un software

Aunque no se conocen aún las causas de los siniestros; las investigaciones apuntan a que podrían deberse a fallos en un software diseñado para mejorar la seguridad; en la fase de ascenso de los aparatos o en los sensores que activan ese mecanismo.

Boeing ya anunció que tiene previsto hacer una actualización de software para responder a los problemas descubiertos en esas investigaciones; así como nueva formación para los pilotos.

Asimismo, la aerolínea afirmo que prevé comenzar a incluir por defecto un sistema de seguridad que vendía como añadido; y que además alerta de posibles fallos en el mecanismo en cuestión.

El Gobierno estadounidense, mientras tanto; ha ordenado una auditoría de todo el proceso de certificación de los 737 Max.

Por su parte, American Airlines; la mayor aerolínea estadounidense, estaba operando hasta ahora 24 aviones de ese modelo; el segundo mayor número en el país después de la aerolínea, Southwest Airlines; que dispone de 34.

El siniestro de Etiopía, en el que fallecieron 157 personas; se produjo el 29 de octubre pasado; mientras que este mes otro Boeing 737 Max de la compañía indonesia Lion Air; se estrelló en el mar de Java, minutos después de despegar desde Yakarta. En ese accidente aéreo murieron 189 ocupantes. Con información: ACN EFE

No deje leer: American Airlines suspendió vuelos a Venezuela

American Airlines suspendió vuelos a Venezuela.

Internacional

Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego contra la infraestructura energética

Publicado

el

Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, señaló en Moscú que Kiev ya violó el cese al fuego propuesto previamente por Donald Trump, contra la infraestructura energética.

Al mismo tiempo, enfatizó que, tras la conversación telefónica que mantuvieron este martes los líderes rusos y estadounidense, el jefe del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, anunció que «estaba de acuerdo con una formulación similar del presidente estadounidense de un alto el fuego en forma de no golpear instalaciones energéticas». «Exactamente el mismo día, en la noche del 19 al 20 de marzo, el régimen de Kiev golpeó precisamente una instalación energética internacional. El régimen de Kiev atacó infraestructuras internacionales civiles», detalló Zajárova.

«Se podría decir que tal vez no fueron ellos, tal vez no fue el régimen de Kiev, tal vez fue una provocación», continuó la vocera, subrayando que los ucranianos «admitieron que fueron ellos». «Admitieron que fueron ellos. Ya está. Aquí tenemos una demostración de a qué se reduce todo», apuntó. Entre las causas del incumplimiento de lo acordado Zajárova citó «la absoluta incapacidad para negociar» de los dirigentes ucranianos, así como «la falta de compromiso debido a su naturaleza terrorista: no hacen negocios de otra manera». «Todo lo que se está discutiendo debe ser implementado por el régimen de Kiev y garantizado», agregó.

Fallido alto el fuego propuesto por Macron

Asimismo, recordó el hecho de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron ofreció un alto el fuego. El 28 de febrero de 2022, al principio de la operación militar espacial, el líder galo llamó a Vladímir Putin y le pidió un alto el fuego en relación con el inicio de las primeras conversaciones ruso-ucranianas en Bielorrusia. Moscú, lo acordó, sin embargo, Kiev, a pesar de las garantías, no ha detenido los combates por su parte, alegando el hecho de que no puede controlar todas sus unidades militares.

Esto terminó con el batallón extremista Azov* llevando a cabo más ataques, tras lo cual Zelenski dijo, encogiéndose de hombros, que él realmente no los controlaba. Es decir, que, de la parte de las Fuerzas Armadas ucranianas, de la que él, el llamado comandante en jefe, es responsable, puede encargarse y responder, pero no de los batallones nacionalistas. ¿Qué clase de conversación es esta? Así que este es un problema en el que creo que los encargados del régimen de Kiev tienen mucho que hacer y mucho trabajo por delante», concluyó.

Ataque ucraniano a pesar de la tregua

La madrugada de este miércoles, Ucrania atacó una instalación de la infraestructura energética de Rusia, ubicada en la localidad de Kavkázskaya, que «se encarga del transbordo de petróleo desde vagones cisterna de ferrocarril al sistema de tuberías de la empresa internacional de transporte de petróleo Consorcio del Oleoducto del Caspio», comunicó el Ministerio de Defensa ruso.

Aunque la estación de bombeo de petróleo no pertenece al consorcio internacional, el ataque ucraniano afectará la ejecución de las obras planificadas y, como resultado, «sus ingresos, así como los dividendos de sus accionistas, entre los que se encuentran compañías de EE.UU., disminuirán», explicó la empresa rusa Transneft. El principal inversor en el Consorcio del Caspio es la empresa estadounidense Chevron, que financió cerca del 30 % de los costes de construcción del oleoducto.

Kiev llevó a cabo el ataque después de que el presidente ruso aceptara la propuesta de su homólogo estadounidense de introducir un alto el fuego de 30 días en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania y dio la orden correspondiente al Ministerio de Defensa. Durante la conversación telefónica entre Putin y Trump, el mandatario ruso subrayó «los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados».

Con información de ACN/RT

No deje de leer: Trump firma orden para iniciar desmantelamiento del Departamento de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído