Internacional
América llega al millón de muertes por covid-19

América con un millón de muertos por covid-19, tras confirmarse 7.700 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas; según la OMS, una situación que se refleja en el recrudecimiento de las medidas en países como Brasil.
La cifra redonda de fallecimientos no necesita explicaciones pero Martha Keays, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC); expuso con claridad lo que significa este número: «Estamos sufriendo una colosal pérdida colectiva. Un millón es un número incomprensible; es el equivalente a perder la mitad de la población de La Habana o Quito», mencionó en un comunicado.
Poco a poco el mundo se acerca a la cifra de 100 millones de contagios cuando ya son 99.368.828 los casos y 2,13 millones de muertos; de los cuales casi la mitad corresponden a América.
La propagación del virus se ha acentuado en países como Brasil, Colombia y México saturando las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); hasta obligar a algunos a no admitir un paciente más y trasladarlos a otros centros o ciudades.
América con un millón de muertos por covid
Es que la situación es alarmante en algunas regiones. Como muestra lo vivido, en los últimos días, en Manaos, la capital del estado de Amazonas (Brasil); donde se registraron momentos dramáticos con hospitales saturados y carreras contrarreloj para cargar pesadas balas de oxígeno para pacientes con covid.
Un arranque de semana nada positivo, ante los 43 millones de infectados que fueron notificados en el continente americano y 32 millones en Europa; según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS); tras confirmarse el domingo que Estados Unidos llegaba a los 25 millones de infectados.
Además, la curva de contagio tiende a ascender en naciones latinoamericanas como Colombia, que ha superado los 2 millones de casos; Argentina (1,8 millones) y México (1,7 millones).
Biden busca medidas urgentes
América con un millón de muertos por covid. Estados Unidos alcanzó este lunes 25.127.632 casos confirmados del coronavirus con 419.263 fallecidos; según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Esta cifra que equivale a un 25% del total mundial; a un 7,62 % de los 328,2 millones de habitantes del país; que lidera las estadísticas mundiales de la enfermedad.
Ante la situación, el presidente Joe Biden aseguró que en febrero se superará el medio millón de fallecidos y que en total morirán más de 600.000; por lo que entre sus medidas urgentes decidió esta lunes mantener la prohibición de entrada al país a los viajeros procedentes de la Unión Europea, el Reino Unido y Brasil, e incluir a Sudáfrica, como parte de su esfuerzo contra la pandemia.
Pero otra de las preocupaciones que debe atender la Administración de Biden está en el suministro de las vacunas; en momentos en que las autoridades locales han advertido que cuentan con escaso inventario o ya pueden haberlo agotado.
Las alertas se encendieron después de que numerosas citas para la vacunación empezaran a cancelarse en estados como Texas; que es segundo por debajo de California, que ya ha superado los 3 millones de contagios.
Manaos, la angustia en Brasil
Asimismo, Brasil es uno de los países más azotados por el virus con más de 217.000 muertos y 8,8 millones de contagios; ante la gravedad de la situación, las autoridades impusieron nuevas y más duras restricciones para frenar la pandemia, en momentos en que el número de muertes y contagios se ha disparado, con un promedio de 1.000 fallecimientos y más de 50.000 infectados diarios.
La potencia suramericana solo se ubica por detrás de Estados Unidos en número de fallecidos; es la tercera nación con mayor cantidad de infectados después del país norteamericano e India.
Uno de los focos que está generando alarma de nuevo es el estado de Amazonas; que este lunes amaneció con toque de queda por 24 horas para frenar la propagación de la covid-19, principalmente Manaos, donde desde hace varios días se viene presentando un colapso sanitario con la segunda ola del virus, tras el sufrido 9 meses atrás.
La vacunación en Brasil solo comenzó hace una semana con 6 millones de dosis del antídoto chino; que fueron distribuidas proporcionalmente en los 27 estados del país.
México con presidente positivo
México despertó este lunes con la confirmación de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene covid-19, en un país donde la pandemia ya ha dejado 1,7 millones de contagios y 149.614 decesos.
El mandatario, que se encuentra «bien» y «fuerte» tras dar positivo, sigue «en pleno ejercicio de sus funciones como presidente»; según la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y busca agilizar la llegada al país de la vacuna rusa Sputnik V.
López Obrador sostuvo una conversación telefónica hoy con su homólogo ruso, Vladimir Putin; anunció en redes sociales que se acordó la llegada a México de 24 millones de la vacuna rusa para los próximos dos meses.
Las 24 millones de dosis de la Sputnik V se suman a los 34,4 millones de la estadounidense Pfizer; a los 77,4 millones de la británica AstraZeneca y a los 35 millones de la china CanSino precompradas por el Gobierno.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hallan muertos a 9 de los últimos diez mineros atrapados en China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)