Conéctese con nosotros

Internacional

Autoridades de Cabo Verde trasladan a Alex Saab al arresto domiciliario (+vídeo)

Publicado

el

Traslado de Alex Saab - noticiasACN
Compartir

Traslado de Alex Saab se cumplió este lunes 25 de enero; tras estar detenido en la cárcel de Terra Boa, en Cabo Verde desde el pasado 12 de junio, pero ahora fue llevado a un sitio secreto.

“Fue trasladado esta tarde a arresto domiciliario en el lado sur de la isla de Sal, bajo una orden de liberación, bajo un fuerte dispositivo de seguridad”; informaron medios locales de Cabo Verde.

“A pesar de que el jueves día 21 (de enero) el Tribunal de Apelaciones de Barlavento concedió las reivindicaciones de arresto domiciliario, no se notificó oficialmente la orden del tribunal. Cínicamente, esto resultará en que el embajador Saab permanezca bajo custodia hasta al menos el lunes dado que hoy es un día festivo en Barlavento. Todo esto prolonga la tortura psicológica del embajador Saab”; dijo la defensa el fin de semana ante las demoras de otorgarle la prisión domiciliaria.

Traslado de Alex Saab al arresto domiciliario

El cambio de lugar de reclusión ocurrió se dio; después de que su defensa aseguró que estaban saboteando la decisión del Tribunal de Apelaciones de Barlovento de darle estas nuevas condiciones.

Los efectivos mantuvieron sus rostros cubiertos pues se trata de un operativo de alta peligrosidad; vista la reciente información sobre planes de rescate a Alex Saab, frustrados por EEUU.

El empresario colombiano también posee información de primera mano sobre los vínculos entre Irán; Turquía, Rusia y otros socios del Gobierno venezolano.

A un lugar secreto

De acuerdo a lo informado por el medio colombiano, Saab fue trasladado a un lugar secreto; fuertemente custodiado.

Los abogados de Saab habían solicitado que se le hiciera esta concesión en reiteradas ocasiones, argumentando que el estado de salud de su cliente es “débil” por una “condición de cáncer existente”; del que no se han ofrecido mayores detalles.

El empresario colombiano está acusado en Estados Unidos de lavado de dinero vinculado a hechos de corrupción a la hora de arreglar los contratos de suministros destinados al programa de subsidio de alimentos administrado por el Gobierno (Clap).

Según Estados Unidos, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015 Saab y su socio Álvaro Enrique Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses; motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con los CLAP el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro lucraron;, al parecer, con “cientos de millones de dólares”.

En una presentación el jueves pasado por la noche ante el Tribunal de Distrito del Distrito Sur de Florida, los abogados de Saab argumentaron que no debería ser considerado un fugitivo de la justicia estadounidense porque el gobierno de Venezuela lo nombró un “enviado especial” en 2018.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: América llega al millón de muertes por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído